Evaluación del impacto del Programa de Diploma del Bachillerato Internacional en el aprendizaje de las ciencias naturales de los alumnos en los colegios de la organización Interasesores S.A.
Cudmani, L., Pesa, M., & Salinas, J. (2000). Hacia un modelo integrador para el aprendizaje de las ciencias. Revista Enseñanza de las Ciencias, 1(18), 3-13
IBO. (15 de Septiembre de 2013). Historia del Bachillerato Internacional. Obtenido de International Baccalaureate Organization. : http://www.ibo.org/es/history/
IBO. (22 de Noviembre de 2013). IB Diploma Programme: A strong predictor of succes in university. Obtenido de International Baccalaureate Organization: http://www.ibo.org/myib/digitaltoolkit/files/pdfs/Recognition/StudentPerfBro chure-EN.pdf
IBO. (12 de Septiembre de 2013). Información sobre Colombia. Obtenido de Organizacion de Bachillerato Internacional: https://www.ibo.org/es/country/CO/
Mazzitelli, C. A., & Aparicio, M. T. (2008). Las actitudes de los alumnos hacia las Ciencias Naturales, en el marco de las representaciones sociales, y su influencia en el aprendizaje. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, 8(1), 1994.
Ministerio de Educación Nacional. (9 de Septiembre de 2013). Colombia: qué y cómo mejorar a partir de la prueba PISA. Obtenido de Mineducacion.: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-162392.html
National Center for Education Statistics. (2009). Highlights From TIMSS 2007:Mathematics and Science Achievement of U.S. Fourth- and EighthGrade Students in an International Context. Washington: U.S. Government Printing Office.
The Analytical Services team at the Higher Education Statistics Agency on behalf of the International Baccalaureate Organization. (2001). International Baccalaureate Students studying at UK Higher Education Institutions: How do they fare? London: HESA.