Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Acerca de
Sobre la revista
Instrucciones para autores
Proceso de evaluación por pares
Indexación
Equipo editorial
Contacto
Actual
Números
Avisos
Buscar
Español
English
Português
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 15 (2002): ene-jun
Núm. 15 (2002): ene-jun
Publicado:
2002-01-07
Artículos
INTRODUCCIÓN
Henry González Martínez
7.10
PDF
Cuento colombiano: un género renovado
Luz Mary Giraldo
13.21
PDF
Lo fantástico revisitado: Un acercamiento a los cuentos de Germán Espinosa
Blanca Inés Gómez
23.29
PDF
La producción reciente de Luis Fayad: Nuevas formas y territorios narrativos
Cristo Rafael Figueroa Sánchez
31.36
PDF
Alvaro Cepeda Samudio: Del movimiento interrumpido a las formas en serie
Heider Rojas
37.39
PDF
Una lectura intertextual de “El ahogado más hermoso del mundo” de Gabriel García Márquez
Graciela Maglia
41.44
PDF
El minicuento en la literatura colombiana
Henry González Martínez
45.51
PDF
EL CUENTO EN SU METÁFORA “Un día de estos” de García Márquez
Alfonso Cárdenas Páez
53.61
PDF
INTERTEXTUALIDAD Y TRANSFICCIÓN EN EL CUENTO COLOMBIANO
Pedro Badrán
63.69
PDF
R CON R CIGARRO, R CON R BARRIL, RÁPIDO RUEDAN LOS CARROS POR LOS RIELES DEL FERROCARRIL
Roberto Burgos Cantor
73.75
PDF
CANCIONES PROFANAS
Fanny Buitrago
77.79
PDF
REFLEXIONES DE UN CUENTISTA AMATEUR
Policarpo Varón
81.82
PDF
LAS ENTRAÑAS DE UN CUENTO
Juan Manuel Silva
83.86
PDF
EKUÓREO: UNA HISTORIA POR RE -CONSTRUIR (A PROPÓSITO DEL MINI-CUENTO EN COLOMBIA)
Guillermo Bustamante Zamudio
87.92
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
revistasamigas
Revistas amigas
contador
Contador de visitas
indexada
Indexada en:
Más leídos
La transposición didáctica como estatuto epistemológico fundante de los saberes académicos del profesor
4534
EDUCACION Y FILOSOFIA
4216
Importancia de las salidas de campo en la enseñanza de la Geografía
2059
CONCEPCIONES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
1896
El texto expositivo y su escritura
1768
Palabras clave