Hábitos de lectura en inglés de maestros bilingües en formación
English Reading Habits of Pre-Service English Teachers
Hábitos de leitura em inglês de professores bilíngues em formação
Este artículo muestra los resultados de una investigación realizada en una institución universitaria de Cartagena (Colombia) con el fin de analizar los hábitos de lectura en inglés de los estudiantes de semestres avanzados de un programa de Licenciatura en Bilingüismo. En dicha investigación se recurrió a técnicas de recolección de datos cuantitativos y cualitativos (enfoque mixto) para determinar cómo es el hábito lector en inglés de los estudiantes de dicho programa. Según los resultados obtenidos, la mayoría de los estudiantes (78,6 %) son lectores ocasionales y tan solo el 9,2 % son lectores frecuentes; además, la lectura suele estar asociada a obligaciones de tipo académico más que a una motivación intrínseca hacia la lectura en lengua extranjera.
hábitos de lectura, aprendizaje del inglés, alfabetización académica, educación superior (es)
hábitos de leitura, aprendizado de inglês, alfabetização acadêmica, ensino superior (pt)
Al Nazhari, H., Delfi, S. y Syafri, K. (2016). A study on English reading habits of students of English Study Program of Riau University. Journal Online Mahasiswa (jom) Bidang Keguruan dan Ilmu Pendidikan, 3(2), 1-8. https://jom.unri.ac.id/index.php/JOMFKIP/issue/view/364
Cárdenas, N. (2018). Perspectivas para un estudio sobre bilingüismo en universidades regionales colombianas. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 20(31), 125-142. 10.19053/01227238.8566
Day, R. y Bamford, J. (1998). Extensive reading in the second language classroom. Cambridge University Press.
Day, R. (2013). Creating a successful extensive reading program. Tesl Reporter, 46(1y2), 10-20.
Fatiloro, F., Adesola, O., Hameed, B. y Adewumi, O. (2017). A survey on the reading habits among colleges of education students in the information age. Journal of Education and Practice, 8(8), 106-110.
Gómez, A. (2014). Los hábitos lectores en inglés de futuros maestros: Implicaciones didácticas. Investigaciones sobre Lectura, 2, 24-31.
Iftanti, E. (2012). A survey of the English Reading Habits of efl Students in Indonesia. teflin Journal, 23(2), 149-164.
Iftanti, E. (2015). What makes efl students establish good reading habits in English. International Journal of Education and Research, 3(5), 365-374.
Larrañaga, M. y Yubero, S. (2005). El hábito lector como actitud: El origen de la categoría de “falsos lectores”. Ocnos, 1, 43-60.
Larrañaga, M. y Yubero, S. (2019). La compleja relación de los docentes con la lectura: El comportamiento lector del profesorado de Educación Infantil y Primaria en formación. Bordón, 71(1), 31-45.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. (2001). Hábitos de lectura de los adolescentes españoles. Secretaría General de Educación y Formación Profesional.
Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés.
Ministerio de Educación Nacional. (2017). Resolución 18583 de 2017, “Por la cual se ajustan las características específicas de calidad de los programas de Licenciatura para la obtención, renovación o modificación del registro calificado, y se deroga la Resolución 2041 de 2016”. https://www.usbcali.edu.co/sites/default/files/resolucion_final_18583_de_2017deroga_2041.pdf
Mezzalira, M. y Boruchovitch, E. (2016). Escala de Motivação para a Leitura para Adolescentes e Jovens: Propriedades Psicométricas. Psicologia: Teoria e Pesquisa, 32(2), 1-9.
Rajab, H. y Al-Sadi. (2015). An empirical study of reading habits and interests of Saudi University efl Learners. International Journal of Linguistics, 7(2), 1-17.
Ryan, R. y Deci, E. (2000). La teoría de la autodeterminación y la facilitación de la motivación intrínseca, el desarrollo social y el bienestar. The American Psychological Association, 55(1), 68-78.
Xia, T., Gu, H. y Li, W. (2019). Effect of Parents’ Encouragement on Reading Motivation: The Mediating Effect of Reading Self-Concept and the Moderating Effect of Gender. Frontiers of Psychology, 10, 1-8. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.00609
Yubero, S., Larrañaga, E. y Pires, N. (2014). Estudo sobre os hábitos de leitura dos estudantes portugueses do ensino superior. Instituto Politécnico de Castelo Branco.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Citaciones
Métricas PlumX
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2021 Folios

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Folios considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Folios para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.