Familia, escuela y barrio: un contexto para la comprensión de la violencia escolar

  • Bárbara Yadira García Sánchez Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Publicado
2008-12-05

A lo largo del presente artículo, resultado de un proceso de investigación, se desa- rrolla la idea de que las expresiones de violencia se deben analizar en los escenarios de socialización familiar, escolar y barrial, puesto que es allí donde se reproducen las relaciones que en algunos casos se expresan a través de formas violentas y que se manifiestan en las interacciones de la vida cotidiana. De esta manera, preguntarse por la violencia implica reflexionar sobre las relaciones sociales y sobre las interac- ciones que los sujetos realizan en el juego de roles y estatus que desempeñan en los diferentes escenarios. Para desarrollar de esta idea se tomarán tres ejes de análisis: las relaciones de la familia y la educación, considerando básicamente el malestar histórico que se evidencia entre padres y maestros; las relaciones de las violencias instrumentales y las violencias difusas, asumiendo en este último campo las expre- siones que se manifiestan en los escenarios familiares, escolares y barriales, y por último, el contexto barrial, como espacio geográfico en el que interactúan todos los

escenarios y todos los actores.

APA

García Sánchez, B. Y. (2008). Familia, escuela y barrio: un contexto para la comprensión de la violencia escolar. Revista Colombiana de Educación, (55). https://doi.org/10.17227/01203916.7573

ACM

[1]
García Sánchez, B.Y. 2008. Familia, escuela y barrio: un contexto para la comprensión de la violencia escolar. Revista Colombiana de Educación. 55 (dic. 2008). DOI:https://doi.org/10.17227/01203916.7573.

ACS

(1)
García Sánchez, B. Y. Familia, escuela y barrio: un contexto para la comprensión de la violencia escolar. Rev. Colomb. Educ. 2008.

ABNT

GARCÍA SÁNCHEZ, B. Y. Familia, escuela y barrio: un contexto para la comprensión de la violencia escolar. Revista Colombiana de Educación, [S. l.], n. 55, 2008. DOI: 10.17227/01203916.7573. Disponível em: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7573. Acesso em: 23 sep. 2023.

Chicago

García Sánchez, Bárbara Yadira. 2008. «Familia, escuela y barrio: un contexto para la comprensión de la violencia escolar». Revista Colombiana de Educación, n.º 55 (diciembre). https://doi.org/10.17227/01203916.7573.

Harvard

García Sánchez, B. Y. (2008) «Familia, escuela y barrio: un contexto para la comprensión de la violencia escolar», Revista Colombiana de Educación, (55). doi: 10.17227/01203916.7573.

IEEE

[1]
B. Y. García Sánchez, «Familia, escuela y barrio: un contexto para la comprensión de la violencia escolar», Rev. Colomb. Educ., n.º 55, dic. 2008.

MLA

García Sánchez, B. Y. «Familia, escuela y barrio: un contexto para la comprensión de la violencia escolar». Revista Colombiana de Educación, n.º 55, diciembre de 2008, doi:10.17227/01203916.7573.

Turabian

García Sánchez, Bárbara Yadira. «Familia, escuela y barrio: un contexto para la comprensión de la violencia escolar». Revista Colombiana de Educación, no. 55 (diciembre 5, 2008). Accedido septiembre 23, 2023. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7573.

Vancouver

1.
García Sánchez BY. Familia, escuela y barrio: un contexto para la comprensión de la violencia escolar. Rev. Colomb. Educ. [Internet]. 5 de diciembre de 2008 [citado 23 de septiembre de 2023];(55). Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7573

Descargar cita

Citaciones

Crossref Cited-by logo
0

Métricas PlumX

Visitas

1046

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.