La significación social del trabajo infantil y juvenil en América Latina y el Caribe

  • María Cristina Salazar
Publicado
1994-04-24

Hay consenso: el trabajo de niños y jóvenes de ambos sexos, menores de 18 años, constituye una proporción impresionante de la fuerza de trabajo de América Latina y el Caribe. Las cifras alcanzan varias decenas de millones, y aún así, quienes han procurado medir el fenómeno advierten que probablemente se trata de subestimaciones. Tanto en sus manifestaciones urbanas como rurales, a pesar de algunas tasas de crecimiento en descenso, el número de menores trabajadores aumenta sin cesar en casi todos los países de la región, en especial desde las dos últimas décadas.

.

APA

Salazar, M. C. (1994). La significación social del trabajo infantil y juvenil en América Latina y el Caribe. Revista Colombiana de Educación, (28). https://doi.org/10.17227/01203916.5360

ACM

[1]
Salazar, M.C. 1994. La significación social del trabajo infantil y juvenil en América Latina y el Caribe. Revista Colombiana de Educación. 28 (abr. 1994). DOI:https://doi.org/10.17227/01203916.5360.

ACS

(1)
Salazar, M. C. La significación social del trabajo infantil y juvenil en América Latina y el Caribe. Rev. Colomb. Educ. 1994.

ABNT

SALAZAR, M. C. La significación social del trabajo infantil y juvenil en América Latina y el Caribe. Revista Colombiana de Educación, [S. l.], n. 28, 1994. DOI: 10.17227/01203916.5360. Disponível em: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5360. Acesso em: 2 dic. 2023.

Chicago

Salazar, María Cristina. 1994. «La significación social del trabajo infantil y juvenil en América Latina y el Caribe». Revista Colombiana de Educación, n.º 28 (abril). https://doi.org/10.17227/01203916.5360.

Harvard

Salazar, M. C. (1994) «La significación social del trabajo infantil y juvenil en América Latina y el Caribe», Revista Colombiana de Educación, (28). doi: 10.17227/01203916.5360.

IEEE

[1]
M. C. Salazar, «La significación social del trabajo infantil y juvenil en América Latina y el Caribe», Rev. Colomb. Educ., n.º 28, abr. 1994.

MLA

Salazar, M. C. «La significación social del trabajo infantil y juvenil en América Latina y el Caribe». Revista Colombiana de Educación, n.º 28, abril de 1994, doi:10.17227/01203916.5360.

Turabian

Salazar, María Cristina. «La significación social del trabajo infantil y juvenil en América Latina y el Caribe». Revista Colombiana de Educación, no. 28 (abril 24, 1994). Accedido diciembre 2, 2023. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5360.

Vancouver

1.
Salazar MC. La significación social del trabajo infantil y juvenil en América Latina y el Caribe. Rev. Colomb. Educ. [Internet]. 24 de abril de 1994 [citado 2 de diciembre de 2023];(28). Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5360

Descargar cita

Citaciones

Crossref Cited-by logo
0

Métricas PlumX

Visitas

2707

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.