Lenguaje y educación. Una visión ontológica, comunicativa y discursiva del acto educativo
LANGUAGE AND EDUCATION: An ontologic, communicative and discursive vision of the educational act
Language, education, communication, interaction dialogue. (en)
BAJTÍN, M. Estética de la creación verbal. Argentina: Siglo XXI, 1982.
________. La construcción de la enunciación. En: Silvestri A. y Blanck Guillermo. Bajtíny Vígotski: la Organización semiótica de la conciencia, Barcelona: Anthropos. 1993.
BENVENISTE, Émilo. Problemas de lingüística general México: Siglo XXI. 1976.
BRUNER, Jerome. Realidad mental y mundos posibles. Los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia, España: Gedisa, 1997.
________. Actos de Significado. Madrid: Alianza Editorial, 1995.
ECHEVERRÍA, Rafael. Ontología del Lenguaje Chile: Dolmen ediciones, 2002.
HALLYDAY, M.A.K. El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y del significado, Santa Fe de Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 1994.
JAKOBSON, R. El marco del lenguaje, México: Fondo de Cultura Económica, 1988.
JOLIBERT, Josette. Transformar la formación docente inicial Chile: Santillana-Unesco, 1999.
JURADO VALENCIA, Fabio. Investigación, escritura y educación. Colombia, Plaza & Janes, 1999.
LOZANO, Jorge. Etal. Análisis del discurso. Barcelona: Cátedra, 1989.
MATURANA, Humberto; VARELA, Francisco. El árbol del Conocimiento. Argentina: Lumen. 2003.
MATURANA, Humberto. El Sentido de lo humano, Chile: Dolmen Ediciones, 1996.
MEN. Lineamientos curriculares de Lengua Castellana. Bogotá: Magisterio. 1998.
TORRES, ROSA María, Lenguaje y Sistema Escolar Bogotá. Hojas de Lectura. No 53. Fundalectura. 1998.
VARELA, F. Conocer. Barcelona: Gedisa. 1998.
VYGOTSKY, Lev. S. Pensamiento y lenguaje, Argentina: Ediciones Fausto, 1999.
________.El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica, 1995.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Citaciones
Métricas PlumX
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2017 Pedagogía y Saberes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Pedagogía y Saberes considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Pedagogía y Saberes para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.