El linaje técnico de la Didáctica Magna
The Technical Lineage of the Great Didactic
As ondas (pulos) nos esquemas técnicos, Didáctica magna
Los saltos en los esquemas técnicos van de la abstracción magnífica en la artificialidad, hasta la concretización en lo humano. El esquema técnico del preceptor privado medieval tiene un salto y da paso a uno técnico del preceptor público, así es como aparece en la obra Didáctica Magna de Jan Amos Comenius. La educación, con la didáctica, se vuelve sistema, se concretiza con un salto en los esquemas de la técnica educativa y se acopla como cobertura de un servicio de conocimiento. El artículo es una reflexión dentro de un proyecto financiado por el Centro de Investigación de la Universidad Pedagógica Nacional (CIUP), bajo el título: “El campo Δ y la pedagogía. Un análisis a propósito de la Didáctica magna de Comenio”.
Didáctica magna, salto técnico, analogía (operación), cobertura educativa (es)
Didáctica magna, salto técnico, analogia, cobertura educacional (pt)
Bernstein, B. (1997). La estructura del discurso pedagógico, Clases, códigos y control. Ediciones Morata.
Bernstein, B. (1990). La construcción social del discurso pedagógico. Textos seleccionados. Prodic-El Griot.
Bustamante, G. (2017). Carl Gustav Jung y la educación. Pedagogía y Saberes, 46, 65-75. DOI: https://doi.org/10.17227/01212494.46pys65.75
Charbonnier, G. (2006). Entrevistas con Claude Lévi-Strauss. Amorrortu Editores. (Original publicado en 1961).
Combes, M. (2017). Simondon, una filosofía de lo transindividual. Editorial Cactus.
Comenius, J. (2013). Didáctica magna. Ediciones Akal. (Original publicado en 1632).
Ende, M. (1985). La historia interminable. Editorial Alfaguara. (Original publicado en 1979).
Koen, B. (1985). El método de ingeniería. Universidad del Valle.
Nietzsche, F. (2010). Sobre el porvenir de nuestras escuelas. Tusquets Editores. (Original publicado en 1872).
Platón, (1961). Primer Alcibíades. Aguilar.
Simondon, G. (2007). El modo de existencia de los objetos técnicos. Prometeo libros. (Original publicado en 1958).
Simondon, G. (2009). La individuación, a la luz de las nociones de forma e información. Ediciones La Cebra y Ediciones Cactus. (Original publicado en 1969).
Simondon, G. (2017). Sobre la técnica. Cactus. (Original publicado en 1953-1983)
Sobel, D. (2006). Longitud. Editorial Anagrama.
Trujillo, A, (2017). Formación en máquina. [Tesis doctoral]. Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Bogotá D.C.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Citaciones
Métricas PlumX
Visitas
Descargas
Métricas PlumX
Licencia
Derechos de autor 2020 Pedagogía y Saberes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Pedagogía y Saberes considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Pedagogía y Saberes para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.