Los presupuestos filosóficos en la Didáctica Magna de Juan Amós Comenio —Comenio, 350 años—
The Philosophical Presuppositions in the Great Didactic of Juan Amos Comenius —Comenio, 350 Years—
Os pressupostos filosóficos da Didática Magna de Juan Amos Comenius —Comenio, 350 anos—
En este estudio se realiza una aproximación exegética a la obra clásica titulada Didáctica magna para auscultar los presupuestos filosóficos de la misma. En buena cuenta las siguientes reflexiones tienen como guía el punto de vista de Jan Patočka, un fenomenólogo que se acercó a la obra del padre de la pedagogía con la siguiente pregunta: ¿cómo entiende Comenio el mundo de la vida? De esta pregunta emergió una idea en la cual se circunscribe este estudio, a saber, en el pensamiento de Comenio está ínsita la idea fuerte de la existencia como estructura de los procesos de formación. Ahora bien, dentro del mundo de la vida el sujeto que entra en formación se descubre como sujeto del mundo. Desde luego, como sujeto advierte, eo ipso, que vive con otros —en intersubjetividad—. Y es en este punto en donde la formación exige no solo una idea de la naturaleza, del mundo, del orden de uno y otro. Por igual, exige método. Comenio idealiza el orden de la naturaleza y la concibe como modelo de y para la formación. Así, entonces, asume una suerte de continuidad entre la armonía del mundo y la armonía del alma, que puede ser alcanzada mediante la formación. Siguiendo muy de cerca el texto de Comenio se quiere hacer presente las anteriores consideraciones.
Borges, T. y Vieira, P. (2018). Comenius e o poder instructivo dos anjos. Revista Brasileira de História da Educação, 18, 1-25.
Cervantes-Ortiz, L. (2009). Juan Calvino su vida y obra a 500 años de su nacimiento. Editorial CLIE.
Comenio, J. A. (1994). Didáctica magna [S. López, trad.]. Porrúa.
Descartes. R. (2008). Meditaciones acerca de la filosofía primera [J. A. Díaz. trad.]. Universidad Nacional de Colombia.
Gutiérrez, A. M. (2014). Juan Amós Comenio: concepto y naturaleza de la pedagogía. Quipuramayoc, 43, 101-104.
Herrera, D. (s.f.). La doctrina platónica de las ideas. Universidad del Valle.
Komenský, J. A. (2017). Spisy o pruvní filosofi. Oikoymenh.
Márquez, C. (2017). Lutero y el inicio de la Reforma protestante. Revista de la Universidad de Cantabria, 21, 1-14.
Mason, S. (2001). Historia de las ciencias. 2. La revolución científica de los siglos XVI y XVII. Alianza.
Patočka, J. (1941). O nový pohled na Komenského/ For a new view on Comenius. Kritický mesícník, 4(5-6), 222.
Patočka, J. (1957). Philosophical Basis for Comenian Pedagogy. Ceskoslovenska Akademie ved, Pedagogica, (2), 137-177.
Patočka, J. (2016). Ensayos heréticos de filosofía de la historia [I. Ortega trad.]. Ed. Encuentro.
Piaget, J. (1993). Jan Amos Comenius. International Bureau of Education, XXIII (1/2), 173-196.
Schifferová, V. (2014). Jan Amos Komenský – portrét filozofa. En V. Leško, V. Schifferová, R. Stojka y P. Tholt (eds.). Patočka a novoveká filozofia. Košice: Univerzita Pavla Jozefa Šafárika v Košiciach (pp. 105-128). Pavol Jozef Šafárik University.
Vargas, G. (2019). Fenomenología y performance. Aula de Humanidades.
Vojtech, D. (1999). Jan Patocka: On Art and Philosophy. A Decade of Transformation, IWM Junior Visiting Fellows Conferences, 8(1).
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Citaciones
Métricas PlumX
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2020 Pedagogía y Saberes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Pedagogía y Saberes considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Pedagogía y Saberes para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.