O manual de Comenius para a educação maternal da infância
The Comenius Manual for Maternal Education of Children
El manual de Comenio para la educación materna infantil
Como pastor de la comunidad de Hermanos Moravos en el exilio, Comenio se dedicó necesariamente al cuidado de los niños, cuando señaló la importancia de una preparación adecuada para las personas involucradas en esta tarea. Luego decidió escribir un manual, más tarde llamado La Escuela de la Infancia (1633), dedicado a los padres y a los cuidadores de niños de cero a seis años. En este artículo, después de situar el contexto en el que se produjo este trabajo, se realiza una descripción del manual, comentando los pasajes que consideramos más significativos, ya sea por su actualidad o por su importancia para comprender la propuesta pedagógica comeniana en general. Sostenemos que leer el manual frente a otras obras de Comenio enriquece enormemente nuestra comprensión del desarrollo de su pensamiento sobre el fenómeno educativo, especialmente teniendo en cuenta que la edición definitiva de su manual es contemporánea con su producción pedagógica más importante. Los temas que solo se sugieren en el manual se abordan ampliamente en trabajos posteriores, los problemas planteados superficialmente se profundizan y los principios esenciales de la formulación teórica de Comenio sobre la educación se exponen con claridad en el manual. Finalmente, a la luz de la influencia del pensamiento de Comenio en la historia de la educación moderna, se realiza una discusión basada en la iconografía en torno a las representaciones, referenciadas en la historiografía comeniana, de la relación educador / educando.
educación infantil, escuela infantil, iconografía educativa, relación pedagógica (es)
educação infantil, escola maternal, iconografia educacional, relação pedagógica (pt)
Arendt, H. (1993). Between Past and Future. New York: Penguin Books.
Ariès, P. (1986). História Social da Criança e da Família. Rio de Janeiro: Guanabara.
Buisson, F. (1911). Nouveau Dictionnaire de Pédagogie et D’Instruction Primaire. Paris: Hachette.
Cagnolati, A. (2006). «Educare arbusculas Dei». The School of Infancy in Comenius’ Educational Theory. History of Education & Children’s Literature, I, 1, 2006.
Čapková, D. (1978). The Educational Plans of J.A. Comenius in 1646: from a diary sent to English colleagues. History of Education, 7(2), 95-103.
Čapková, D. (2007) Opera Didactica Omnia by J.A.Comenius. Praha: Pedagogical Museum.
Chalmel, L. (2004). Imagens de crianças e crianças nas imagens: representações da infância na iconografia pedagógica nos séculos XVII e XVIII. Educação e Sociedade. 25 (86), 57-74.
Chartier, R. (2014). A mão do autor e a mente do editor. São Paulo: Edunesp.
Comenio, J. A. (1993). El mundo en imágenes. Orbis sensualium pictus. The visible world. México: Porrúa.
Comenius, J. A. (1971). Pampaedia. Coimbra: Casa do Castelo.
Comenius, J. A. (1976). Didáctica Magna. Lisboa: Gulbenkian.
Comenius, J. A. (1962). Informatorium der Mutterschul. Heidelberg: Quelle & Meyer.
Comenius, J. A. (1985). Orbis Sensualium Pictus [1658]. Dortmund: Hitzegrad.
Comenius, J. A. (1991). Orbis Sensualium Pictus. Laren: V+K Publishing.
Comenius, J. A. (2011). A Escola da Infância. São Paulo: Edunesp.
Comenius, J. A. (2012). Didáctica Magna. Madrid: Akal.
Durkheim, E. (1995). A Evolução Pedagógica. Porto Alegre: Artes Médicas.
Kulesza, W. A. (2015). Uma fonte inédita para historiar a recepção de Comenius no Brasil. Cadernos de História da Educação, 14(1), 369-381.
Narodowski, M. (1994). Infancia y poder. Buenos Aires: Aique.
Piaget, J. (1981). L’actualité de Jan Amos Comenius. In J. Prévot. Coménius, l’utopie éducative. Paris: Belin.
Vygotsky, L. S. (1998). A formação social da mente. São Paulo: Martins Fontes.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Citaciones
Métricas PlumX
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2020 Pedagogía y Saberes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Pedagogía y Saberes considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Pedagogía y Saberes para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.