El Juego como método de aprendizaje
PLAY AS A LEARNING METHOD
O JOGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAGEM
El objetivo general de la presente innovación es reconocer el juego como un referente metodológico. A partir de este objetivo se desprenden otros como identificar las diversas concepciones que se tienen del juego y sus clases: juego de roles, juego libre y lúdica; así como el valor educativo que se la ha dado en diferentes contextos. Otro objetivo es innovar las prácticas pedagógicas a través del juego, en el Colegio Distrital Hunza, con el fin de generar aprendizajes verdaderamente significativos en los estudiantes. Para lograr estos propósitos, las docentes innovadoras realizaron diversos proyectos de aula, y con el fin de dar rigurosidad a la innovación las docentes se valieron de referentes como: Juego, Método, Aprendizaje, Lúdica, Innovación y otros propuestos por teóricos que han abordado el tema, estableciendo una relación directa entre dichos referentes y las prácticas innovadoras que tienen las docentes en su quehacer pedagógico.
Juego, método, aprendizaje, lúdica, innovación (es)
Jogo, Método, Aprendizagem, Lúdica, Inovação (pt)
Alternativo, E. y Guarda, A. (2016). Se aprende más jugando que estudiando: entrevista a Francesco Tonucci, niñólogo (1/2). El Blog Alternativo. Recuperado el 16 de diciembre de 2016, de http://www.elblogalternativo.com/2009/08/02/se-aprendemas-jugando-que-estudiando-entrevista-a-francesco-tonuccininologo/
Ferreiro, E. y Teberosky, A. (1979). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. México: Siglo xxi. Recuperado de: www.oei.es/historico/inicial/articulos/sistemas_escritura_desarrollo_nino.pdf
Gallo, C. (2011, 20 de febrero). Existe otra manera de aprender a leer y escribir. Vida de Hoy. Recuperado el 29 de julio de 2013, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4406445
El lenguaje escrito. Bibliografía de Ana Teberosky. Recuperado de http://ellenguajeescrito.blogspot.com.co/p/bibliografia-de-anateberosky.html
Levin, E. (2012). El valor del juego en la infancia. Recuperado de http://www.tvcrecer.com/2012/valor-del-juego en-la-infancia/#.UhAfBSLXfSw importancia del juego
Morin, E. (1982). Ciencia con conciencia. Olimpíada de la filosofía de la República Argentina. Recuperado de https://olimpiadadefilosofiaunt.files.wordpress.com/2012/02/morin-1982-cienciacon-conciencia.pdf
Negret, J. (s.f.). Programa Letras. Tomado de: http://programaletras.com/
Salcedo, R. (s.f.). La investigación en el aula: y la innovación pedagógica. Recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/educacion/expedocen/expedocen8a.htm
Temas para la educación. (2011). Federación de enseñanza de cc.oo. de Andalucía. Recuperado el 15 de diciembre de 2016, de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd8764.pdf
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Citaciones
Métricas PlumX
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2017 Nodos y Nudos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Nodos y Nudos considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Nodos y Nudos para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.