Subjetividades del maestro en la escuela. Nuevos sentidos y configuraciones.
El abordaje de este texto se sitúa en una perspectiva de las teorías críticas de la educación, en la cual la acción pedagógica se propone como una relación de alteridad, una relación con el otro, una relación ética basada en la responsabilidad y la hospitalidad. Se asume la escuela como un espacio cultural de formación en contextos de diversidad y desigualdad, espacios institucional en el que se tejen las relaciones entre dos sujetos: adulto-joven-leídos desde la relación maestro-estudiante-en constantes desencuentros y conflictos. Así mismo se presentan algunos rasgos problemáticos que afectan las actuaciones de los maestros ante los cambios sociales y culturales que acontece en la institucionalidad educativa.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Citaciones
Métricas PlumX
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2006 Nodos y Nudos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Nodos y Nudos considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Nodos y Nudos para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.