Situación de los recursos humanos de actividad física y deporte en los ayuntamientos de la comunidad valenciana (España)
Los recursos humanos de la actividad física y del deporte de los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, tienen como una de sus finalidades el fomento de la actividad físico-deportiva en el municipio correspondiente, a través de la elaboración y ejecución de actividades y programas de promoción del deporte, dirigidos a todos los sectores de la población y prestando una atención especial al deporte escolar, a las personas discapacitadas y a las personas mayores, por lo que representa un campo de interés científico y social que requiere ser investigado. Mediante una metodología cuantitativa de corte descriptivo y el empleo de la entrevista estandarizada como instrumento de recogida de información, se reproducen aquellas características más relevantes observadas en la Comunidad Valenciana. Los resultados describen que las personas que trabajan en funciones físico-deportivas en los ayuntamientos son mayoritariamente hombres, que desarrollan una amplia variedad de funciones, fundamentalmente docencia de actividad física y/o deporte y tareas de organización y coordinación, y en situaciones laborales dispares. Asimismo, el estudio revela que la gran mayoría desea continuar en su trabajo actual, habiendo conseguido su puesto laboral a través de su biografía personal o curriculum vitae y teniendo fundamentalmente titulación deportiva de entrenador o monitor.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Citaciones
Métricas PlumX
Visitas
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2012 Lúdica Pedagógica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Lúdica Pedagógica considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Lúdica Pedagógica para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.