Aproximación A Una Didáctica Interestructural
Approach To An Inter-Structural Didactic
En el presente ensayo, se hace inicialmente una crítica al modelo didáctico tradicional en Educación Física, centrado en la enseñanza de las tareas de movimiento, que se fundamenta y privilegia en el tecnicismo, el didactismo, y el biologismo, y se propone un modelo didáctico Inter estructurante, centrado en las relaciones pedagógicas, didácticas y metodológicas presentes en la clase.
Modelo didáctico, tecnicismo, didactismo, biologismo, interestructuración, desarrollo humano. (es)
AEBLI Hans. (1.984) Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget. Editorial Kapeluz. BuenosAires.
BASTIDE, R., LEVI – STRUSS, C. (1.971) “Sentidos y usos del término estructura en ciencias sociales”. Paidos. Argentina.
FLOREZ, Mercedes, MOLANO, Miguel Angel, Una aproximación a la complejidad del desarrollo humano. En Lúdica Pedagógica, Volumen 1 No 9 /2.004. Revista de la Facultad de Educación Física. U. P. N. ISSN 0121 – 4128. Avance de investigación.
MATURANA, H. VARELA, F. (2.004) El árbol del conocimiento. Editorial Lumen, Buenos Aires.
MOLANO, Miguel Angel, Puentes Olegario. a) Hacia la construcción de un modelo didáctico interestruturante. En Lúdica Pedagógica, Volumen 1 No 8 /2.003. Revista de la Facultad de Educación Física. U. P. N. ISSN 0121 – 4128. Avance de investigación.
____________________________________ b) Informe final del Proyecto FEF – 016 – 01, DGP – CIUP. Diciembre de 2.003
MORIN, Edgar. (2.002) El Método II. La vida de la vida. Cátedra, Madrid.
NOT, Louis, (2.000) Pedagogías del conocimiento. F.C.E. México.
Imágenes:
Diapositivas diseñadas por el autor.
Dibujo de Echer. Mano que dibuja a la mano que la dibuja. www.google.com
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Lúdica Pedagógica considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Lúdica Pedagógica para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.