Convocatoria revista Zegusqua No.3.

2022-07-08

Edición No. 3- año 2024 

Eje temático: Pueblos étnicamente diferenciados: problemáticas y literaturas.  

 

En esta tercera edición de la revista estudiantil Zegusqua Pedagógica abordaremos las diversas realidades de los pueblos étnicamente diferenciados alrededor del mundo. Convocamos textos narrativos, reflexivos e investigativos que exploren las complejidades de sus vidas, las problemáticas que enfrentan y las ricas literaturas que emergen del interior de sus culturas.  

      La narración presente en cuentos, leyendas, crónicas, entrevistas, reportajes, nos acerca a la cosmovisión de los pueblos y a los dilemas éticos que suscita el diálogo con otras formas de pensar, sentir o actuar. Igualmente, recurriendo a las voces de los sujetos se resalta el lugar que ocupan en las dinámicas sociales, quiénes son las lideresas y los líderes para enfrentar los desafíos cambiantes de la cultura, las prácticas y los saberes.   

      La reflexión que toma forma en el  ensayo, foto ensayo o el monólogo convierte el pensamiento en gesto para simbolizar, comunicar y problematizar las luchas políticas de los individuos o comunidades; permite interpretar sus realidades en búsqueda de sentido; contribuye a tomar una posición frente a sí mismos, los otros o la sociedad.  

       La comunicación de la investigación a manera de artículos de revisión o de avances y  resultados socializan los hallazgos sobre las identidades, el reconocimiento de derechos, la transformación de la cultura, los modelos educativos; pone en evidencia los desafíos que enfrentan los sujetos en virtud de su género, orientación sexual, clase social o procedencia étnica. 

       El llamado de esta convocatoria pretende contribuir al debate sobre las problemáticas de la  compleja vida individual, cultural, social, política y ambiental de cada pueblo. La revista estudiantil Zegusqua Pedagógica los invita a consultar los múltiples formatos en que pueden comunicar sus intereses y a enviarlos a través de su página hasta el 23 de diciembre del año 2023.  

 

Zegusqua-Lab:

Laboratorio de Creación e Investigación: ¡Te invitamos a formar parte de esta oportunidad! La convocatoria estará abierta durante los meses de agosto y septiembre de 2023, exclusivamente para miembros de la comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional, ya sea como estudiantes activos o egresados.

Para unirte a nosotros, simplemente envía un correo electrónico a zegusqua@upn.edu.co con la siguiente información: tu nombre completo, dirección de correo electrónico, afiliación institucional (indicando si eres estudiante activo o exalumno), número de teléfono y, en cuatro líneas, comparte tu motivación para participar en este  laboratorio (semillero). ¡Esperamos contar contigo en esta experiencia de  aprendizaje, creación e investigación!

Zegusqua-lab tiene como objetivo fomentar la creación y la investigación en torno al eje temático de la convocatoria, que aborda las tres travesías y diversas tipologías textuales. Además, brinda la oportunidad de participar en convocatorias tanto del CIUP como de otras instancias a nivel nacional e internacional.

Este espacio se caracteriza por promover la autoformación, el trabajo colaborativo, la experimentación, la producción de saber a partir de contar; cuenta con el respaldo y asesoría de editores de la revista y expertos. También, ofrece la garantía de contar con un medio estudiantil, la revista, donde podrás dar visibilidad a tus proyectos de creación e investigación, siempre y cuando sean aceptados por el comité editorial.