Formación artística universitaria, otras opciones
Existe la necesidad de replantear los modelos pedagógicos tradicionales existentes en las escuelas de arte, estructurados mediante contenidos extraídos de otros contextos y necesidades, planeados para formar artistas productores de bienes simbólicos y objetos de consumo para sustento de las industrias culturales y todas sus derivaciones. Por esto, se lleva a cabo una revisión comparativa documental y se propone un modelo curricular alternativo sustentado en los fundamentos de la pedagogía crítica y las teorías emancipatorias freirianas que tienen el potencial de transformar la sociedad mediante la formación de individuos responsables y críticos, cuya visión creativa este más comprometida con el bienestar social y su emancipación.
Descargas
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos deberán ser originales e inéditos.
El envío de un artículo para su publicación implica la autorización, por parte del autor, de reproducción del mismo, en cualquier momento y en cualquier medio que la Revista Pensamiento, Palabra y Obra lo considere conveniente.
Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores (propiedad intelectual) y no son representativos, necesariamente, de la línea de la revista. en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Las cuestiones jurídicas que pudieren surgir de la cesión de materiales para la revista Pensamiento, Palabra y Obra serán de total responsabilidad de sus autores.
Cualquier artículo de esta revista se puede transcribir siempre y cuando se indique su fuente.