Metáforas cognitivas usadas en la lengua de señas colombiana en cinco relatos autobiográficos y los esquemas de imagen con los cuales se relacionan

Cognitive Metaphors Used in Colombian Sign Language in Five Autobiographical Stories and the Image Schemata They Are Related to

Metáforas cognitivas utilizadas na língua de sinais colombiana em cinco histórias autobiográficas e os esquemas de imagem com os que se relacionam

  • Yenny Rodríguez Hernández Universidad Pedagógica Nacional
Publicado
2016-06-20

El artículo presenta los resultados de un estudio exploratorio en el que se identifican y caracterizan las metáforas cognitivas en una muestra de cinco videos en lengua de señas colombiana (lsc). Para el análisis se tuvieron en cuenta las teorías de Lakoff y Johnson (1980) sobre metáfora cognitiva y esquemas de imagen, y de Wilcox (2000) y Taub (2001) sobre el doble mapeo en la lengua de señas. En los resultados se expone un análisis de frecuencia de aparición de los esquemas de imagen y las metáforas presentes en las expresiones metafóricas en 5 relatos de Sordos congénitos. El estudio concluye que la lengua de señas cuenta con metáforas cognitivas que le permiten a la persona Sorda hacer mapeos desde un dominio concreto hacia un dominio abstracto para construir conceptos.

Palabras clave: Sign language, double mapping, cognitive metaphors, image schemata, domains (en)
Lengua de señas, doble mapeo, metáforas cognitivas, esquemas de imagen, dominios (es)

Becerra, C. (2008). Metáforas en lengua de señas chilena. Psykhe. 17 (1), 41-57.

Boroditsky, L. (2000). Metaphoric structuring: understanding time through spatial metaphors. Cognition, 75 (1), 1-28.

Brennan, M. (1990). Word formation in British Sign Language. Tesis doctoral. Stockholm University. Faculty of Humanities. Reino Unido.

Burad, V. (2008). La glosa: Un sistema de notación para la lengua de señas. Disponible en http://www.cultura-Sorda.eu/resources/Burad_GLOSA_notacion-LS-2008.pdf.

Burad, V. (2009). Una teoría interpretativa para el binomio lengua de señas-lengua hablada. Disponible en http://www.cultura-Sorda.eu/resources/Burad_teoria_interpretativa_binomio_lengua_senas_lengua_hablada_2009.Pdf.

Calbris, G. (2008). From left to right… Coverbal gestures and their symbolic use of space. En A. Cienki & C. Müller (eds.) Metaphor and gesture. Gesture studies. 3 (pp. 27-54). John Benjamins Publishing Company.

Casasanto, D. (2009). Embodiment of abstract concepts: Good and bad in right and left handers. Journal of Experimental Psychology, 139 (3), 351-367.

Casasanto, D. & Bottini, R. (2014). Spatial language and abstract concepts. Cognitive Science. Wiley Interdisciplinary Reviews: Cognitive Science, 5 (2), 139-149.

Casasanto, D. & Boroditsky, L. (2008). Time in the mind: using space to think about time. Cognition, 106,579-593.

Emmorey, K. (2001). Space on hand: The exploitation of signing space to illustrate abstract thought. En M. Gattis (ed). Spatial Schemas and Abstract Thought (pp. 147- 174). Massachusetts Institute of Technology.

Evans, V. (2004).The structure of time. Language, meaning and temporal cognition. Human Cognitive Processing Series. John Benjamins Publishing Company.

Hurtienne, J. & Habakuk, J. (2007). Image schemas and their metaphorical extensions. Intuitive patterns for tangible interaction. The expressive character of interaction. Capítulo 3. Disponible en http://www.antle.iat.sfu.ca/courses/iat884/resources/Hurtienne_07_ImageSchemasTEI.pdf

Ibánez, A., Becerra, C., López, V., Sirlopú, D. & Cornejo, C. (2005). Iconicidad y metáfora en el lenguaje chileno de signos (Lense): un análisis cualitativo. Relieve, 11 (1), 27-45. Disponible en http://www.uv.es/RELIEVE/v11n1/RELIEVEv11n1_2.htm

Ibarretxe-Antunano, I & Valenzuela, J. (2012). Lingüística cognitiva. Espana: Anthropos.

Jarque, M. J. (2005). Double mapping in metaphorical expressions of thought and communication in Catalan sign language (LSC). Sign Language Studies, 5 (3), 292-316.

Johnson, M. (2005).The philosophical significance of image schemas. En B. Hampe y J. Grady(Ed). From perception to meaning: Image schemas in cognitive linguistics (pp. 15-34). Nueva York.

Johnson, M. (2007). The meaning of the body. Estados Unidos: The University of Chicago Press.

Kaneko, M. & Sutton-Spence, R. (2012). Iconicity and metaphor in sign language poetry. Graduate School of Education, University of Bristol. ReinoUnido. Disponible en http://www.bristol.ac.uk/education/research/sites/micsl/downloads/research-materials/iconicity.pdf

Lakoff, G. (1993). The contemporary theory of metaphor. En A. Ortony. Metaphor and Thought (pp. 202-251). Cambridge University Press.

Lakoff, G. & Johnson, M. (2004). Metaphors we live by. [C.González, trad.]. 6.a ed. Madrid: Cátedra. Colección Teorema.

Lakoff, G. & Johnson, M. (1980). The metaphorical structure of the human conceptual system. Cognitive Science, 4, 195-2008.

Lakoff, G & Johnson, M. (1980). Metaphors we live by. University of Chicago Press.

López, F. & Osorno, M. L. (2004). Análisis de las categorías de tiempo, aspecto y modalidad en la lengua de señas colombiana. Tesis de grado. Maestría. Facultad de Lingüística. Universidad del Valle. Cali, Colombia.

Mandler, J. (2010). The spatial foundations of the conceptual system. Language & Cognition, 2 (1). Disponible en http://www.cogsci.ucsd.edu/~jean/abstract/FoundationsPublished10.pdf

Mandler, J. (1992). How to build a baby II. Conceptual primitives. Psychological Review, 99 (4), 587-604.

Massone, M. I. & R. Martínez. (2013). La metáfora conceptual en el discurso político Sordo. En N. Pardo, E. García, T. Oteiza & M. Asqueta Estudios del discurso en América Latina. Homenaje a Anamaría Harvey (pp. 208-237). Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso. Argentina: Universidad de Buenos Aires.

Meir, I. (2010). Iconicity and metaphor: Constraints on metaphorical extension of iconic forms. Language, 86 (4), 865-896.

Melendres, G. (2009). Los marcadores discursivos de cohesión en la lengua de señas colombiana en la narración de historias de vida de tres Sordos usuarios de dicha lengua. Trabajo de grado. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Lingüística. Bogotá, Colombia.

Morimoto, Sh. & Loewen, Sh. (2007). A comparison of the effects of image-schema-based instruction and translation-based instruction on the acquisition of L2 polysemous words. Language Teaching Research, 11 (3), 347–372

Núnez, R. Motz, B. & Teuscher, U. (2006). Time after time: The psychological reality of the ego-and timereference-point distinction in metaphorical construals of time. Metaphor and Symbol, 21 (3), 133-146.

Pena, M. S. (2012). Los esquemas de imagen. Lingüística cognitiva (69-96). En I. Ibarretxe-Antunano & J. Valenzuela, Ed. Anthropos.

Russo, T. (1999). Immagini e metaforenelle lingue parlate e segnate. Modellisemiotici e applicazionialla LIS (Lingua Italiana dei Segni).Tesis doctoral. Universidad de Palermo. Italia.

Russo, T. (2005). A crosslinguistic, crosscultural analysis of metaphors in two Italian sign language (LIS) registers. Sign Language Studies, 3, 333-359.

Santibánez, F. (2002). The object image-schema and other depended schemas. Atlantis, 24 (2), 183-201.

Soriano, C. (2012). La metáfora conceptual. Lingüística cognitiva. En I. Ibarretxe-Antununo & J. Valenzuela (eds.). Espana: Anthropos.

Sutton-Spence, R. (2010). Spatial metaphor and expressions of identity in sign language poetry. Metaphorik. de, 19, 47-86.

Taub, S. (2001). The language from the body. Iconicity and metaphor in American sign language. Estados Unidos: Cambridge University Press.

Wilbur, R. (1987). American sign language: Linguistic and applied dimension. Estados Unidos: College-Hill-Press.

Wilcox, Ph. (2000). Metaphors in American sign language. Estados Unidos: Gallaudet University Press.

Wu, Y. (2009). Image-schemas and word formation in Taiwan sign language. Trabajo de grado. National Chung Cheng University.

APA

Rodríguez Hernández, Y. (2016). Metáforas cognitivas usadas en la lengua de señas colombiana en cinco relatos autobiográficos y los esquemas de imagen con los cuales se relacionan. Folios, 2(44), 39.58. https://doi.org/10.17227/01234870.44folios39.58

ACM

[1]
Rodríguez Hernández, Y. 2016. Metáforas cognitivas usadas en la lengua de señas colombiana en cinco relatos autobiográficos y los esquemas de imagen con los cuales se relacionan. Folios. 2, 44 (jun. 2016), 39.58. DOI:https://doi.org/10.17227/01234870.44folios39.58.

ACS

(1)
Rodríguez Hernández, Y. Metáforas cognitivas usadas en la lengua de señas colombiana en cinco relatos autobiográficos y los esquemas de imagen con los cuales se relacionan. Folios 2016, 2, 39.58.

ABNT

RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Y. Metáforas cognitivas usadas en la lengua de señas colombiana en cinco relatos autobiográficos y los esquemas de imagen con los cuales se relacionan. Folios, [S. l.], v. 2, n. 44, p. 39.58, 2016. DOI: 10.17227/01234870.44folios39.58. Disponível em: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/3956. Acesso em: 29 mar. 2024.

Chicago

Rodríguez Hernández, Yenny. 2016. «Metáforas cognitivas usadas en la lengua de señas colombiana en cinco relatos autobiográficos y los esquemas de imagen con los cuales se relacionan». Folios 2 (44):39.58. https://doi.org/10.17227/01234870.44folios39.58.

Harvard

Rodríguez Hernández, Y. (2016) «Metáforas cognitivas usadas en la lengua de señas colombiana en cinco relatos autobiográficos y los esquemas de imagen con los cuales se relacionan», Folios, 2(44), p. 39.58. doi: 10.17227/01234870.44folios39.58.

IEEE

[1]
Y. Rodríguez Hernández, «Metáforas cognitivas usadas en la lengua de señas colombiana en cinco relatos autobiográficos y los esquemas de imagen con los cuales se relacionan», Folios, vol. 2, n.º 44, p. 39.58, jun. 2016.

MLA

Rodríguez Hernández, Y. «Metáforas cognitivas usadas en la lengua de señas colombiana en cinco relatos autobiográficos y los esquemas de imagen con los cuales se relacionan». Folios, vol. 2, n.º 44, junio de 2016, p. 39.58, doi:10.17227/01234870.44folios39.58.

Turabian

Rodríguez Hernández, Yenny. «Metáforas cognitivas usadas en la lengua de señas colombiana en cinco relatos autobiográficos y los esquemas de imagen con los cuales se relacionan». Folios 2, no. 44 (junio 8, 2016): 39.58. Accedido marzo 29, 2024. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/3956.

Vancouver

1.
Rodríguez Hernández Y. Metáforas cognitivas usadas en la lengua de señas colombiana en cinco relatos autobiográficos y los esquemas de imagen con los cuales se relacionan. Folios [Internet]. 8 de junio de 2016 [citado 29 de marzo de 2024];2(44):39.58. Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/3956

Descargar cita

Citaciones

Crossref Cited-by logo
0

Métricas PlumX

Visitas

825

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Metáforas cognitivas usadas en la lengua de señas colombiana en cinco relatos autobiográficos y los esquemas de imagen con los cuales se relacionan

Cognitive Metaphors Used in Colombian Sign Language in Five Autobiographical Stories and the Image Schemata They Are Related to

Metáforas cognitivas utilizadas na língua de sinais colombiana em cinco histórias autobiográficas e os esquemas de imagem com os que se relacionam

Yenny Rodríguez Hernández1

1 Estudiante del Doctorado Interinstitucional en Educación, grupo Estilos Cognitivos, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Correo electrónico: yrodriguezh@pedagogica.edu.co

Artículo recibido el 8 de julio de 2015 y aprobado el 27 de enero de 2016


Resumen

El artículo presenta los resultados de un estudio exploratorio en el que se identifican y caracterizan las metáforas cognitivas en una muestra de cinco videos en lengua de señas colombiana (LSC). Para el análisis se tuvieron en cuenta las teorías de Lakoff y Johnson (1980) sobre metáfora cognitiva y esquemas de imagen, y de Wilcox (2000) y Taub (2001) sobre el doble mapeo en la lengua de señas. En los resultados se expone un análisis de frecuencia de aparición de los esquemas de imagen y las metáforas presentes en las expresiones metafóricas en 5 relatos de Sordos congénitos. El estudio concluye que la lengua de señas cuenta con metáforas cognitivas que le permiten a la persona Sorda hacer mapeos desde un dominio concreto hacia un dominio abstracto para construir conceptos.

Palabras clave: Lengua de señas, doble mapeo, metáforas cognitivas, esquemas de imagen, dominios.


Abstract

This paper reports the results of an exploratory study whose purpose was to identify and characterize the metaphors in a sample of five videos in Colombian sign language (in Spanish, LSC).The data were analyzed using theoretical contributions from Lakoff and Johnson's theories (1980) about cognitive metaphors and image schemata, and from Wilcox (2000) and Taub (2001) on double mapping in sign language. The results show a frequency analysis of image schemata and the metaphors present into metaphorical expressions in five autobiographical narratives by five congenital deaf adults. The study concludes that sign language has cognitive metaphors that let deaf people map from a concrete domain to an abstract one in order to build concepts.

Keywords: Sign language, double mapping, cognitive metaphors, image schemata, domains.


Resumo

O artigo apresenta os resultados de um estudo exploratório que identifica e caracteriza metáforas cognitivas em uma mostra de cinco vídeos em língua de sinais colômbiana (LSC). Para a análise se-levaram em consideração as teorias de Lakoff e Johnson (1980) sobre metáfora cognitiva e esquemas de imagem, e de Wilcox (2000) e Taub (2001) sobre o dobro mapeamento em língua gestual. Nos resultados se mostra um análise de frequência da aparição dos esquemas de imagem e as metáfotas presentes nas expressões metafóricas em 5 histórias contadas por surdos congenitos. O estudo conclui que a língua de sinais tem metáforas cognitivas que permitem que as pessoas surdas façam mapeamentos desde um domínio concreto a um domínio abstrato para construir conceitos.

Palavras chave: Língua de sinais, dobro mapeamento, metáforas cognitivas, esquemas de imagem, domínios.


Introducción

Wilcox & Monford (2007) afirman que los estudios relacionados con la lengua de señas desarrollados desde la lingüística cognitiva son recientes (décadas de 1980 y 1990) y de gran interés pues brindan información sobre las estructuras cognitivas y los procesos de conceptualización que se dan en la persona Sorda que usa la lengua de señas.

Los estudios centrados en la metáfora en la lengua de señas se pueden agrupar en tres momentos. En el primero se ubican los que se interesan por el análisis de los elementos icónicos y metafóricos presentes en la configuración de las señas; en el segundo, los que clasifican y caracterizan las metáforas comunes en diferentes lenguas de señas alrededor del mundo (americana, catalana, chilena, francesa, rusa, israelí, italiana) y en el tercero, los que identifican y describen las metáforas usadas en los discursos políticos, poéticos y narrativos en lengua de señas.

En el primer momento se destacan los trabajos de Wilbur (1987), Brennan (1990), Wilcox (2000) y Taub (2001), quienes usaron la propuesta de clasificación de las metáforas de Lakoff & Johnson (1980) para identificar y describir las metáforas presentes en la configuración de la seña. Wilbur (1987), Brennan (1990) y Wilcox (2000) encontraron que en la lengua de señas americana (ASL) las personas Sordas representaban metáforas ontológicas. En este tipo de metáforas el tamaño y la forma del configurador y el lugar de articulación de la seña se convierten en componentes de la metáfora. Por ejemplo, según Wilcox (2000), la seña conocimiento presente en la así se produce con el configurador manual C el cual se articula en la frente y se extiende o contrae para dar información sobre el conocimiento que tiene el sujeto. La metáfora que representa es LA MENTE ES UN CONTENEDOR2. Otras señas, como saber, pensar, memorizar se articulan en diferentes partes de la cabeza para representar la metáfora LA CABEZA ES EL LUGAR DEL PENSAMIENTO, mientras que las señas amor, querer, odiar se articulan en el pecho para representar la metáfora EL PECHO ES EL LUGAR DE LOS SENTIMIENTOS. En la fotografía 1 se representa la metáfora LA CABEZA ES EL LUGAR DEL PENSAMIENTO en la lengua de señas colombiana (LSC).

La metáfora en la seña duda se representa con la ubicación de la seña en la parte media de la cara, el movimiento oscilante de la mano, la configuración de la mano (extendida en posición vertical) el contacto que se da (parte externa del dedo índice con el espacio entre las cejas) y el uso de signos no manuales (expresión facial). La metáfora en saber se representa con la ubicación de la seña en la frente, el contacto de la mano extendida con la frente y el signo no manual (expresión facial). La metáfora en entender se representa con la ubicación de la seña (entre el pómulo y la sien), la configuración manual (el dedo índice hace contacto con la yema del dedo pulgar) y el movimiento con los dedos (el dedo índice se mueve en forma repetitiva y asciende para tocar la yema del dedo pulgar).

Wilbur (1987), Brennan (1990) y Wilcox (2000) también identificaron y describieron señas en las que el desplazamiento de la seña tenía una motivación metafórica relacionada con las metáforas orientacionales. Por ejemplo, el desplazamiento en el eje vertical se usaba para representar valores positivos o negativos en las metáforas FELIZ ES ARRIBA (señas feliz, alegre y reír) y lo NEGATIVO ES ABAJO (señas pésimo, ignorar y fracasar). El desplazamiento hacia delante (señas mañana, próxima semana, próximo año y posponer) representaba la metáfora EL FUTURO ES ADELANTE y el desplazamiento hacia atrás (señas ayer, la semana pasada, el año pasado y recientemente) la metáfora EL PASADO ES ATRÁS. A continuación se presentan ejemplos de las metáforas orientacionales en la LSC.

En la fotografía 2 la metáfora LA ALEGRÍA ES ARRIBA en la LSC se representa con movimientos ascendentes alternos de las dos manos (configuración dedos extendidos), las cuales se ponen en contacto con el pecho para mostrar el valor positivo de este estado emocional.

La metáfora DESMOTIVADO ES ABAJO en la LSC, como se muestra en la fotografía 3, se representa con el desplazamiento simultáneo de las manos en la dirección arriba-abajo, la configuración manual (el dedo corazón entra en contacto con el pecho) y los signos no manuales que la acompañan (expresión facial) para expresar el valor negativo de este estado emocional.

En relación con las metáforas estructurales, es decir aquellas en las que una clase de experiencia o actividad se asume en términos de otra experiencia o actividad, Wilbur (1987), Brennan (1990) y Wilcox (2000) encontraron que la persona Sorda representaba el tiempo en términos de trayectos espaciales y con una unidireccionalidad temporal. En el caso de la metáfora EL TIEMPO ES ESPACIO, el tiempo se traza a través de una línea en la que se da un punto de referencia, a partir de éste se ubica un punto hacia delante para indicar futuro y un punto hacia atrás para indicar pasado. Lo anterior evidencia los patrones de movimiento que ha construido el sujeto Sordo a través de las acciones diarias que realiza con su cuerpo en las direcciones adelante-atrás, atrás adelante. En estos casos la relación cuerpo-contexto se convierte en el dominio origen y se proyecta en conceptos abstractos (mañana, ayer, hoy, futuro, presente, pasado).

Otro aporte significativo en este primer momento lo hizo Taub (2001), quien además de basarse en la propuesta de Lakoff & Johnson (1980) para clasificar las metáforas presentes en la ASL, planteó la teoría del doble mapeo (icónico y metafórico) para explicarlas proyecciones metafóricas que se daban en ella. El doble mapeo consiste en la posibilidad que tiene un dominio concreto de ser mapeado en dos formas diferentes: una icónica dentro de la estructura formal de la seña, y la otra metafórica dentro de la estructura conceptual del dominio abstracto. Para la autora, el mapeo metafórico va desde el dominio concreto al dominio abstracto mientras que el mapeo icónico va del dominio concreto a las formas lingüísticas que lo representan. Este doble mapeo y las características de las metáforas en la lengua de señas también fueron analizadas por Jarque (2005) en la lengua de señas catalana. La tabla 1 ilustra el doble mapeo en tres señas de la ASI.

Para terminar este primer grupo de aportes, Sutton-Spence (2010) describió los componentes visuales, kinésicos y proxémicos de las señas que se proyectan metafóricamente. Por ejemplo, en la ASL las señas amor y odio la metáfora LA CERCANÍA EMOCIONAL ES UNA CERCANÍA FÍSICA se representa a través del uso de la proxemia. Mientras que en la primera seña la articulación implica un contacto con el cuerpo, en la segunda este contacto no se da y en ella se incrementa la distancia cuerpo seña. La siguiente imagen ilustra estos componentes en una seña de la LSC.

En la fotografía 4 la seña frustrado en la LSC representa la metáfora LAS EMOCIONES SON ENTIDADES QUE SE AGARRAN a través de un desplazamiento del movimiento que va desde el exterior y luego entra al cuerpo, específicamente al pecho. El movimiento va acompañado por los elementos no manuales (expresión facial) y la configuración de la mano (agarre). Esta seña también representa la metáfora.

Los anteriores fueron los aportes de las investigaciones que se encontraron en el primer momento, es decir, aquellas que se centraron en el análisis de los elementos icónicos y metafóricos presentes en la configuración de las señas. Ahora se presentan los aportes relacionados con la clasificación y caracterización de las metáforas comunes en diferentes lenguas de señas alrededor del mundo.

En este segundo momento se pueden mencionar las investigaciones realizadas por Russo (1999, 2005), Ibáñez, Becerra, López, Sirlopú & Cornejo (2005), Becerra (2008) y Meir (2010) en las lenguas de señas italiana, chilena e israelí, respectivamente. Los resultados de estos estudios posibilitaron la identificación de elementos de tipo cultural que se proyectan en las metáforas y que están relacionados con la diversidad y particularidad de las experiencias sensoriales, sociales y culturales de las personas Sordas en estos países. También demostraron la dificultad que hay para representar en la lengua de señas metáforas conceptuales comunes en las lenguas habladas y para comprender algunas metáforas presentes en las lenguas de señas alrededor del mundo.

En cuanto a los elementos comunes entre las metáforas en lengua de señas y en las lenguas habladas, Ibáñez, Becerra, López, Sirlopú & Cornejo (2005) concluyeron que no era posible transliterar una lengua hablada en una lengua de señas palabra por palabra o frase a frase debido a las diferencias estructurales entre las dos lenguas. Lo anterior no es posible debido a que en la lengua de señas los elementos léxicos se trazan en términos de la vida real y no de su equivalente a la palabra oral.

Por su parte, Meir (2010) concluyó que la metáfora en lengua de señas se construye a partir de diferentes elementos, como son los componentes fisiológicos, la experiencia física del mundo y la cultura. Esta última hace que los usuarios representen metáforas de una forma u otra. En su estudio comparativo (lengua de señas americana, rusa e israelí) mostró que la seña comer se articulaba en el mismo espacio (la boca) en las tres lenguas pero que el desplazamiento y la orientación de la mano no era igual, lo cual reflejaba las diversas experiencias con la acción de comer que tienen los sujetos Sordos en esas culturas.

Los aspectos mencionados en los párrafos anteriores relacionados con el segundo momento se pueden ilustrar con la configuración de la seña comprender, que representa la metáfora LA CABEZA ES EL LUGAR DEL PENSAMIENTO.

Como se puede observar en la fotografía 5, la seña comprender se articula en todas las lenguas en la cabeza pero con diferentes contactos y posiciones según cada cultura. En las tres primeras la seña se articula en la sien y se da un contacto ya sea con todos los dedos, con dos o con uno. En las lenguas de señas turca y alemana se articula en la cabeza, pero no hay contacto entre la mano y la sien. En la lengua de señas turca el configurador de la mano corresponde a la seña 0 y en la alemana a la seña V. En la lengua de señas portuguesa se articula en el mentón, que entra en contacto con el dedo índice. En la lengua de señas italiana la seña se produce con la mano en semicírculo frente a la boca, sin entrar en contacto con ella. Es importante mencionar que en todas las lenguas se dan movimientos y desplazamientos durante la configuración de la seña para representar el proceso de información que se da durante la comprensión.

En el tercer momento se agrupan las investigaciones en las que se identifican y describen las metáforas usadas en diferentes clases de discursos. En este se destacan los estudios de Kaneko & Sutton-Spence (2012) y de Massone & Martínez (2013). Las primeras: (a) exploraron la relación iconicidad metáfora en el uso creativo de la lengua de señas británica, (b) emplearon el término superestructura icónica para referirse al significado metafórico que se genera en los elementos icónicos de la seña, (c) revisaron la interacción entre elementos contextuales y elementos individuales que ayudaban a construir el simbolismo en la poesía en esta lengua, y (d) concluyeron que en la poesía la configuración de la seña proyectaba elementos metafóricos que evidenciaban asociaciones simbólicas. Las autoras afirman que en la poesía en la lengua de señas británica el significado metafórico se da cuando se interpretan las señas en un contexto poético. La persona Sorda presta atención a los mensajes abstractos de los poemas a la luz de elementos metafóricos que se imponen a la superestructura icónica, la cual funciona como una base de asociación simbólica. La interpretación metafórica se produce cuando los signos icónicos generan una asociación metafórica con el contexto en el cual se usan.

Massone & Martínez (2013) identificaron y clasificaron las metáforas cognitivas presentes en el discurso político de tres líderes Sordos en lengua de señas argentina (LSA). En su investigación seleccionaron unidades simbólicas que poseían una estructura metafórica y expresiones metafóricas. Las metáforas fueron clasificadas en orientacionales, ontológicas y estructurales según la propuesta de Lakoff & Johnson (1995-1980). En su estudio, las autoras concluyeron que las expresiones metafóricas son producto de mapeos complejos que evidencian conexiones entre distintos dominios. Las expresiones metafóricas al igual que las señas que se construyen a partir de procesos metafóricos evidencian la capacidad de las personas Sordas para establecer asociaciones entre nociones complejas y abstractas y otros dominios más básicos y concretos, más cercanos a su experiencia cotidiana y sensible.

El presente artículo muestra los resultados de un estudio exploratorio que tiene como objetivo identificar y describir las metáforas cognitivas usadas en la lengua de señas colombiana (LSC) y los esquemas de imagen con los cuales se relacionan. El estudio forma parte de la tesis doctoral titulada "Influencia de la competencia metafórica en lengua de señas sobre la comprensión lectora en un grupo de estudiantes Sordos con estilo cognitivo documentado". Por un lado, los datos que acá se reportan brindan información sobre el papel que tienen las experiencias de la vida diaria en la construcción de conceptos y la presencia de los esquemas de imagen como estructuras esquemáticas que surgen en la mente. Por el otro, reflejan que la metáfora cognitiva es un recurso cognitivo presente en los seres humanos que trasciende los límites de una entrada sensorial.

Marco de referencia

Las metáforas cognitivas, según Lakoff & Johnson (1980), son esquemas abstractos de pensamiento en los que se dan asociaciones sistemáticas entre elementos de dos dominios (origen y meta); son mecanismos a través de los cuales se pueden comprender conceptos abstractos y llevar a cabo razonamientos abstractos. Fundamentalmente son de naturaleza conceptual y no lingüística. Están motivadas por la experiencia sensorio-motriz del mundo y se usan de manera autónoma, inconsciente y sin esfuerzo (Lakoff, 1993).

Las asociaciones o mapeos que se dan entre los dominios son posibles gracias a las correspondencias ontológicas entre las entidades de los dominios origen y meta. Ese mapeo no es arbitrario pues se da cuando la estructura de esquema de imagen del dominio origen (concreto) se proyecta en la estructura del dominio meta (abstracto). Para poder realizar esos mapeos el sujeto usa su experiencia y el conocimiento que ha construido en las interacciones que mantiene con el mundo que lo rodea (Lakoff & Johnson, 1980). Por ejemplo, el dominio abstracto de AFECTO en las lenguas habladas se estructura a partir del dominio concreto de CALOR. Según Soriano (2012), esta relación entre los dos dominios es posible gracias a las relaciones que establecen los seres humanos entre el afecto y el calor, las cuales tienen su origen en las experiencias diarias. En este caso la sensación de afecto se relaciona con la experiencia fisiológica de tibieza cuando una persona entra en contacto con el cuerpo de otra. Por lo general, esta relación tiene su origen cuando el bebé siente calor al contacto de su cuerpo con el de su mamá o su papá. Esta relación se manifiesta en la metáfora EL AFECTO ES CALOR y se puede evidenciar en expresiones como "demos un caluroso aplauso", "me miró con frialdad".

Para Johnson (2007), la metáfora está corporeizada pues surge de las experiencias que tiene el sujeto con su cuerpo cuando interactúa con los objetos y con las personas, los animales y los objetos. La persona experimenta con su cuerpo el movimiento de los objetos, las fuerzas que se pueden ejercer sobre ellos, la habilidad para estar de pie, la gravedad, las formas y los contornos de los objetos, el peso, las texturas, entre otros. El ser humano analiza todas sus experiencias y las organiza en esquemas de imagen, los cuales se construyen a partir del análisis de los elementos estructurales de cada situación u objeto (Johnson, 2005). Por eso en la metáfora lo abstracto se da en términos de lo concreto y corporeizado (Soriano, 2012). La relación entre las experiencias de los sujetos y los esquemas de imagen se puede ilustrar con la metáfora en lenguas orales LA IRA ES UN FLUIDO CALIENTE EN UN CONTENEDOR, presente en las expresiones "me hierve la sangre", "siento que voy a explotar", y "tengo que contener la rabia". La ira en estos casos se conceptualiza, según Soriano (2012), como una sustancia caliente que ejerce una presión dentro del cuerpo. Esta relación es posible debido a que el sujeto a partir de sus experiencias diarias ha identificado aspectos comunes entre la ira y los fluidos calientes. Entre ellos: (a) la presencia de un contenedor (la olla y el cuerpo), (b) la presencia de un líquido (el agua, la ira), (c) la presencia de una escala de calor con un punto cero y un límite, y (d) una presión que ejerce el líquido (agua, ira) sobre un contenedor (olla, cuerpo).

Los esquemas de imagen, según Mandler (1992), son representaciones analógicas de las relaciones espaciales y de los movimientos del sujeto en el espacio. No son dibujos mentales de lo que se ha percibido. Son construcciones que hace la persona de lo que sabe del objeto. Se usan para crear significados y ayudan a formar imágenes específicas de las palabras y de lo que ellas refieren. Surgen de la experiencia corporal y espacial del sujeto, se convierten en una especie de primitivos conceptuales pues son un conjunto de rasgos sobresalientes de los objetos, eventos, seres, acciones, y son muy importantes en la formación inicial de conceptos (Mandler, 2010).

En relación con sus características, Peña (2012) afirma que los esquemas de imagen son: (a) preconceptuales, (b) corpóreos, no proposicionales y estructurados, (c) abstractos o esquemáticos, (d) dinámicos (reflejan la capacidad que tiene el individuo para organizar la información y están sujetos a la recreación y a la reformulación constante durante la actividad conceptual y perceptual diaria), (e) superimpuestos (interactúan entre ellos mismos y con otros modelos cognitivos) y (f) tienen una dimensión cultural. Para ilustrar el concepto de esquema de imagen, obsérvese, por ejemplo, el esquema de VERTICALIDAD presente en las lenguas habladas; este surge de la experiencia que tiene el sujeto con la fuerza de gravedad y con la ubicación vertical de su cuerpo (cabeza arriba, pies abajo) por eso su estructura es "arriba-abajo". Otro esquema es el de CONTENEDOR, que tiene su origen en las acciones que realizan las personas con diferentes recipientes. La experiencia de meter y sacar objetos de los recipientes lleva a construir un esquema que tiene la estructura "interior-exterior-límite". Finalmente, puede examinarse el esquema de camino, que surge de las acciones y los desplazamientos que realiza el sujeto en su diario vivir. Dichas acciones y desplazamientos hacen que la persona construya un esquema cuya estructura es "punto inicial-destino-trayectoria" (Ibarretxe-Antuñano & Valenzuela, 2012).

Los esquemas de imagen son importantes ya que le ayudan a la persona a estructurar mentalmente las experiencias y las percepciones pues son patrones recurrentes dinámicos y significativos basados en la acción, le dan coherencia y orden a los conceptos y se proyectan desde la realidad física a otros dominios más abstractos en forma metafórica (Santibáñez, 2012). Así, Hurtienne & Habakuk (2007) identificaron en las metáforas MÁS ES ARRIBA, MENOS ES ABAJO, BUENO ES ARRIBA, MALO ES ABAJO, FELIZ ES ARRIBA, TRISTE ES ABAJO el esquema de VERTICALIDAD. En LA MENTE ES UN CONTENEDOR el esquema de CONTENEDOR. En las metáforas LA VIDA ES UN VIAJE, LOS PROPÓSITOS SON DESTINOS y EL PROGRESO ES UNA DISTANCIA RECORRIDA el esquema de CAMINO.

Metodología

Diseño

El estudio es de tipo descriptivo-observacional y busca identificar y describir metáforas cognitivas presentes en la LSC en cinco relatos autobiográficos de personas Sordas congénitas.

Participantes

Las muestras analizadas fueron tomadas de cinco relatos autobiográficos en los que participaron cinco sujetos Sordos congénitos entre 18 y 29 años. Todos los participantes se desempeñan como modelos lingüísticos de la LSC, son reconocidos en la comunidad Sorda del país, tienen fluidez en la lengua de señas y no hacen uso del español signado.

En el estudio participaron dos personas Sordas adultas quienes cumplieron la función de ser jueces expertos. Una de ellas es licenciada en Pedagogía Reeducativa de la Fundación Universitaria Luis Amigó (Manizales) con magíster en Lingüística y Español de la Universidad del Valle, labora en la Federación Nacional de Sordos de Colombia (Fenascol), ha participado en investigaciones relacionadas con la descripción de la LSC y en proyectos de Planeación Lingüística de la LSC. Formó parte del equipo de trabajo que recopiló el vocabulario pedagógico de la Educación Básica Primaria. Ha coordinado la edición de los libros de LSC (3 y 4) y la adaptación de cartillas para Sordos. Es instructora de LSC. Ha formado parte de la Junta Directiva de Fenascol y ha sido representante por Colombia y por Latinoamérica en la Federación Mundial de Sordos.

La segunda persona es lingüista de la Universidad Nacional de Colombia y candidato a maestría de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Ha participado en la elaboración del Diccionario básico de lengua de señas colombiana (2006) y ha formado parte del Consejo Nacional Juventud Sorda (CNJS). En la actualidad trabaja como investigador en el Instituto Nacional para Sordos (Insor).

Corpus lingüístico

El corpus está constituido por cinco relatos de tipo autobiográfico en LSC de cinco sujetos Sordos congénitos (una mujer y cuatro hombres). La emisión del corpus tiene una duración de 50 minutos y se obtuvo en el contexto de una investigación desarrollada en la Universidad Nacional de Colombia (Melendres, 2009).

Muestra

La muestra está conformada por un total de 55 expresiones metafóricas extraídas de los cinco relatos autobiográficos. Estas se distribuyen así: sujeto 1, 18 expresiones metafóricas; sujeto 2, 4 expresiones metafóricas; 3, 11 expresiones metafóricas; 4, 8 expresiones metafóricas, y 5, 14 expresiones metafóricas.

Los criterios que se tuvieron en cuenta para la selección de las expresiones metafóricas fueron:(a) en ella se podían identificar los dos dominios que se relacionan en la metáfora y en el esquema de imagen, (b) tenía más de una interpretación posible, (c) contaba con una estructura lingüística de conformidad con las reglas gramaticales de la LSC y (d) facilitaba su análisis a través del doble mapeo.

Unidades de análisis, registro y notación

El corpus se procesó con el programa elan3(versión 4.6.1-Windows). Las unidades de análisis fueron las expresiones metafóricas y las metáforas. La metáfora se refiere al mapeo conceptual entre los dos dominios, y la expresión metafórica a la expresión lingüística individual que formula la metáfora (Lakoff, 1993). Por ejemplo la metáfora el tiempo es dinero está presente en las expresiones metafóricas "me está haciendo perder el tiempo", "perdí mucho tiempo haciendo el trabajo y de nada me sirvió" y "ahora no tengo tiempo para eso".

Para la notación, se seleccionaron cuatro líneas de texto: glosa, traslación, identificación de la metáfora y clase de metáfora. Las dos primeras se usaron para garantizar el análisis de las metáforas desde la lengua de señas y no desde la traducción de las mismas al español escrito. De allí la participación de dos personas Sordas señantes, usuarias de la LSC, conocedoras de la gramática de esta lengua y de la cultura Sorda.

En relación con la primera línea de notación, Burad (2008) afirma que la glosa es un sistema de notación para la lengua de señas; es la forma de representación gráfica que han creado los lingüistas expertos en lengua de señas para plasmar, identificar y describir de forma escrita lo que se dice en señas. Es una manera de traspolar los contenidos en lengua de señas a la escritura respetando sus características lingüísticas. En la glosa se analiza la lengua de señas a partir de su propia forma, función y estructuras, sin basarse en la supuesta relación que marcaría que una seña equivaliera a una palabra.

La segunda línea de notación, la traslación, corresponde según Burad (2009), al proceso que busca dar sentido e identificar las intenciones del enunciado original en la lengua meta para facilitar la comprensión del contenido. En el caso particular de esta investigación consiste en la interpretación del sentido que tiene la metáfora en la lengua origen (LSC) para ser comprendido en la lengua meta (español escrito).

La tercera línea de notación corresponde a la identificación de la metáfora, y la cuarta a su clasificación en las categorías seleccionadas (estructural, ontológica, orientacional). El siguiente ejemplo ilustra las diferentes clases de notaciones.

Procedimiento

En primera instancia se elaboró la plantilla en el programa ELAN para las notaciones (glosa, traslación, metáfora y clasificación) y luego se revisaron los cinco videos. En cada uno de ellos se identificaron las posibles expresiones, las cuales se analizaron teniendo en cuenta cuatro criterios de selección (dominios y esquemas, número de interpretaciones, estructura lingüística, doble mapeo).

En un segundo momento, se elaboró una plantilla en Excel en la que se presenta información relacionada con la expresión metafórica, el esquema de imagen, la metáfora y la clase de metáfora. Las 55 expresiones metafóricas identificadas en los videos se tabularon en esta plantilla para ser analizadas por los jueces expertos.

En un tercer momento las 55 expresiones fueron analizadas una a una por los jueces expertos, para identificar en cada una de ellas las metáforas cognitivas y sus posibles interpretaciones. Se desarrollaron tres sesiones grupales. En aquellos casos en los que se presentaban dudas sobre la clasificación de las metáforas los jueces recurrían a los análisis propuestos por Wilcox (2001) en LSA, se identificaba el dominio origen y el dominio meta y se establecía la relación entre ellos.

A partir de los acuerdos en este tercer momento se elaboró un análisis de frecuencia de las metáforas más usadas y el investigador seleccionó dos que por su estructura, los dominios que se relacionaban y su nivel de abstracción ilustran las metáforas más analizadas en las lenguas orales.

Resultados

En este apartado se presentan inicialmente los resultados del análisis de frecuencias de las expresiones metafóricas y de los esquemas de imagen y luego se describen las tres metáforas que se usan con más frecuencia.

Análisis de frecuencias

En relación con la frecuencia de metáforas presentes en las 55 expresiones metafóricas, el 55% (30 expresiones) corresponde a metáforas estructurales, el 27% (15 expresiones) a metáforas ontológicas, y el 18% (10 expresiones) a metáforas orientacionales. Las siguientes tablas muestran la distribución de las expresiones según los sujetos que participaron, algunas metáforas en la configuración de la seña y algunas expresiones metafóricas encontradas en el corpus.

La presencia de las tres clases de metáforas evidencia los procesos de pensamiento y razonamiento que desarrollan los adultos de la muestra gracias a la LSC, pues esta como lengua inicial (primera lengua) le ayuda al sujeto a realizar mapeos desde el dominio origen al dominio meta y apoya la estructuración de patrones/esquemas que permiten proyectar el concepto desde un dominio a otro. Esto podría apoyar la idea de que el mapeo es un proceso cognitivo que va más allá de una modalidad perceptual o sensorial y que es muy útil para el sujeto Sordo en la medida en que le ayuda a conceptualizar y a establecer diferentes clases de relaciones.

La presencia de las metáforas también muestra la capacidad de la persona Sorda para representar en su mente conceptos que no tienen una naturaleza tangible y que no se experimentan en forma directa como lo son los conceptos abstractos, las emociones y la actividad mental. Por ejemplo, las metáforas estructurales (UN PROBLEMA ES UNA BARRERA, ENTENDER ES VER) evidencian la habilidad que tienen los sujetos Sordos para identificar los esquemas de imagen y las relaciones de semejanza y diferencia entre los componentes de los dominios, y de transferir un dominio de una base experiencial a otro dominio no experiencial para poder entender y experimentar un objeto o una actividad en términos de otra. Las ontológicas (Ejemplo: LOS SENTIMIENTOS SON ENTIDADES, LA CABEZA ES EL LUGAR DEL PENSAMIENTO) ilustran la capacidad que tiene para referirse a conceptos abstractos como conceptos que se pueden materializar a partir del análisis de esquemas comunes y de la ejecución de procesos de categorización y razonamiento, y las orientacionales (Ejemplo: BIEN ES ARRIBA, EL FUTURO ES ADELANTE) dejan ver la forma como organiza los conceptos relacionados con la ubicación espacial para construir otros conceptos que no tienen una base experiencial.

Los esquemas de imagen más usados en las 55 expresiones metafóricas fueron ENTIDAD (22), VERTICALIDAD (10), CAMINO (9) y ESPACIO (9) y los menos usados fueron BLOQUEO, CONTACTO, FUERZA (1 cada uno) y CONTENEDOR (2). La presencia de estos esquemas de imagen en la lengua de señas evidencia que estos no están relacionados con una entrada sensorial auditiva sino con la habilidad del sujeto para procesar diferente información sensorial que le permite realizar análisis perceptuales de las experiencias del diario vivir y estructuras esquemáticas. Por ejemplo, el esquema de ENTIDAD tiene su origen en las interacciones físicas y sociales de la persona con los objetos y seres que están en el mundo. Dichos objetos y seres se pueden mover y manipular en diferentes formas, se perciben por lo general como un todo unificado, están conformados por diferentes partes y tienen características físicas y funcionales. El esquema del CAMINO por su parte surge de la experiencia kinésica de los sujetos. Sus elementos estructurales son inicio, meta y direccionalidad. En el caso de la lengua de señas el trayecto que se traza desde el inicio hasta la meta se representa a través del movimiento de la mano.

Al revisar esquemas presentes en las diferentes clases de metáforas, se identifican las frecuencias correspondientes (véase la tabla 6).

Los datos anteriores muestran que las metáforas estructurales encontradas en relatos autobiográficos en LSC están relacionadas con esquemas de imagen que surgen del análisis que hace la persona de los rasgos comunes que tienen los objetos o los eventos, lo cual les permite representar un objeto o un evento en términos de otro. De allí la presencia de los esquemas de ENTIDAD, CAMINO, ESPACIO. En cuanto a las metáforas ontológicas, la información refleja la categorización que hace el sujeto de los seres, objetos y sentimientos como ENTIDADES y RECIPIENTES. Finalmente, el esquema presente en las metáforas orientacionales, VERTICALIDAD, evidencia los conocimientos del sujeto relacionados con la ubicación del cuerpo en el espacio físico.

Los datos son muy útiles en la medida en que muestran que las personas Sordas desarrollan procesos cognitivos complejos a través de los otros sentidos y a la vez señalan la necesidad de trabajar en el fortalecimiento de la lengua de señas, en la implementación de diversas actividades físicas, sociales y culturales que les permitan a los sujetos interactuar mejor con su medio, y de promover procesos cognitivos como el mapeo para apoyar la construcción de conceptos abstractos y ampliar el conocimiento del mundo que lo rodea.

Descripción de las metáforas

Las cinco metáforas que aparecen con mayor frecuencia en las 55 expresiones identificadas fueron EL TIEMPO ES ESPACIO (22), LAS EMOCIONES SON ENTIDADES (7), LA VIDA ES UN CAMINO (4), LA ENFERMEDAD ES ABAJO, LA VIDA ES UN CONTENEDOR (2). A continuación se presenta una descripción de dos de ellas para ilustrar el proceso de análisis y caracterización de las mismas según los planteamientos de Taub (2001) y Lakoff & Johnson (1980).

Metáfora EL TIEMPO ES ESPACIO

  • Glosa: ... QUÉ- VA- HACER AHORA AÑOS VEINTE DESPUÉS TREINTA DESPUÉS CUARENTA RECORRIDO...

  • Traslación: ¿Qué voy a hacer? Ahora tengo veinte años, después 30, después 40. En este trayecto, ¿qué voy a hacer?

  • Esquema de imagen: CAMINO

  • Clase de metáfora: Estructural

La representación del concepto abstracto de tiempo, como se observa en la fotografía 7, se hace a través del trazo de una línea recta cuyo origen está en el cuerpo del sujeto, esta se proyecta con desplazamientos manuales hacia delante describiendo un trayecto (en el eje sagital) en el que se identifican algunos puntos que marcan etapas importantes (veinte años, treinta años, cuarenta años) y termina en un punto, en este caso asociado con el concepto de muerte. En esta línea de tiempo, las dos manos tienen un papel importante, mientras una de ellas es la que indica el valor del punto de referencia (años de edad) la otra permanece inmóvil en el espacio de referencia

Esta correspondencia entre el espacio y el tiempo se puede dar gracias al mapeo conceptual entre el dominio espacial (concreto-experiencial) y el dominio temporal (abstracto). En la tabla 7 se muestra dicha correspondencia.

En esta misma metáfora también se puede observar el cambio de ejes que hace la persona señante para representar el futuro lejano. Como se observa en la fotografía 8, el movimiento se origina con el desplazamiento de la mano activa en el eje sagital (dedos extendidos) y al llegar a un punto la mano toma una orientación en el eje vertical. La mano pasiva permanece en el sitio inicial. Estos desplazamientos vienen acompañados con una expresión facial y con la mirada dirigida hacia el horizonte.

Es importante resaltar que en la muestra se encontraron distintas formas para representar el tiempo. Entre ellas el uso de líneas (rectas, curvas), la marcación de un punto de referencia (presente), la dirección del desplazamiento (adelante-atrás, atrás-adelante), y la configuración de la mano (agarre, dedos extendidos, mano cerrada). Las siguientes imágenes describen algunas de estas formas.

Como se observa en la fotografía 9, la línea del tiempo inicia con la mano activa (mano cerrada, dedo índice extendido) en un punto atrás y finaliza adelante del punto de referencia (cuerpo de la persona señante). El dedo describe un movimiento en zigzag y la dirección de la trayectoria es atrás-adelante. La seña va acompañada con signos no manuales (movimiento ocular en zigzag) mientras que la mano pasiva se mantiene en un punto cerca al cuerpo.

En la fotografía 10 el tiempo se representa con una línea que dibuja la mano activa (abierta y dedos separados) la cual inicia en el punto de referencia (cuerpo de la persona) y se orienta hacia atrás (punto en el cual finaliza). La mano pasiva permanece con los dedos extendidos haciendo contacto con el cuerpo. A medida que la mano se acerca al hombro su configuración cambia (mano en agarre). La seña va acompañada por signos no manuales (expresión facial).

En la fotografía 11, el tiempo se representa con una línea que se traza con la mano activa (dedos extendidos en posición vertical) sobre el antebrazo de la mano pasiva (ubicado en forma diagonal al cuerpo). El punto de referencia (presente) se marca en el antebrazo antes de iniciar los desplazamientos de la mano activa en línea curva hacia atrás (pasado) y hacia delante (futuro). Dichos desplazamientos van acompañados de signos no manuales (expresión facial).

López & Osorno (2004) afirman que las diferentes formas de marcar el tiempo en la lengua LSC están asociadas al contexto comunicativo y a la cercanía o lejanía del tiempo en un determinado evento. Por ejemplo, las señas para el futuro cercano se realizan en línea recta mientras que las de futuro lejano en forma de arco y en estas últimas hay una tendencia a la reduplicación, lo cual está relacionado con información morfológica del verbo (aspecto).

Metáfora LA VIDA ES UN CAMINO

  • Glosa: YO CAMINO INDEX (PASARAÑOS) DESPUÉS DESPUÉS DESPUÉS LEJOS FUTURO MORIR TRAYECTO... QUÉ- VA- HACER RECORRIDO YO PENSAR

  • Traslación: Estoy en un camino. Desde ahora hasta más adelante, después en el futuro lejano moriré... En este trayecto, ¿qué voy a hacer?

  • Esquema de imagen: CAMINO

  • Clase de metáfora: estructural

Esta metáfora, como se puede observar en la fotografía 12, se representa a través de la configuración de la mano activa (cerrada, dedo índice extendido), el desplazamiento de la mano y el trayecto que se hace. La mano pasiva permanece en el punto inicial. Al analizar el esquema de imagen, el dedo representa al sujeto, el trayecto el concepto vida, y el desplazamiento (inicial y final) los dos grandes momentos de la vida (nacer y morir).

El doble mapeo que se da en las señas que conforman esta metáfora se puede identificar en la tabla 8.

Reflexiones

En el artículo se expuso el análisis de frecuencias de las metáforas presentes en cinco relatos autobiográficos en LSC y se realizó una descripción de dos de ellas teniendo en cuenta los planteamientos de Lakoff & Johnson sobre los esquemas de imagen en lenguas habladas y el doble mapeo en la ASL de Taub (2001).

Los resultados del análisis y la descripción de las metáforas encontradas en los relatos en LSC son una base para reflexionar en torno a: (1) las dificultades en la identificación de metáforas en LSC, (2) el mapeo como proceso cognitivo que más allá de la modalidad lingüística empleada por el sujeto, (3) la presencia de las tres clases de metáforas en la lengua de señas muestra su potencial cognitivo, y (4) la necesidad de contribuir al desarrollo de experiencias significativas en el sujeto Sordo para mejorar los procesos de análisis perceptual desde un enfoque de la diferencia y no desde la deficiencia.

Dificultades en la identificación de metáforas en LSC

Para mejorar la confiabilidad del proceso de identificación de las metáforas en LSC se tomó la decisión de trabajar con personas Sordas señantes con formación en lingüística y no recurrir a intérpretes en la primera fase del estudio. Dicha decisión se tomó teniendo en cuenta que el análisis de una metáfora cognitiva en este caso no se limita a la traducción gestema-palabra sino que es un proceso que requierede la identificación de elementos lingüísticos propios de la lengua de señas, del uso de conocimientos que forman parte de la cultura Sorda y de la apropiación de las formas como las personas Sordas construyen las representaciones del mundo.

Un primer problema que se presentó a pesar del conocimiento en cognición y lenguaje que tenían los jueces fue el desconocimiento de las teorías que explican la metáfora cognitiva, el mapeo cognitivo como estrategia cognitiva usada para construir nuevos conocimientos y los estudios que se han desarrollado en lengua de señas alrededor del mundo. Para superar este inconveniente fue necesario un trabajo previo centrado en la lectura de documentos y en el análisis de expresiones metafóricas en ASL. El intercambio de saberes entre los expertos Sordos y el investigador oyente fue básico a la hora de establecer acuerdos sobre los conceptos centrales del estudio y las funciones de los expertos.

Un segundo problema se presentó en el momento de identificar metáforas. Para solucionar la situación se tomó la decisión de que cada juez realizara en forma independiente la revisión de los relatos autobiográficos. Para ello diligenciaron una matriz en Excel en la que extraían las expresiones metafóricas que encontraban, escribían la glosa y hacían la traslación al español escrito. Una vez finalizado el análisis individual, se realizaron cuatro sesiones de trabajo grupal con la investigadora principal que tenían como objetivos establecer acuerdos sobre las expresiones metafóricas encontradas, identificar los esquemas de imagen y la metáfora y clasificar cada metáfora según la propuesta de Lakoff & Johnson (1980). En aquellos casos en los que no había acuerdos cada expresión era analizada de nuevo por los dos expertos y por la investigadora principal. En caso de que no se llegara a consenso se revisaban los análisis propuestos por Wilcox (2001) para la ASL y se tomaba una decisión al respecto. Para ser aceptada como expresión metafórica los dos expertos en LSC debían estar de acuerdo.

El trabajo con los expertos fue muy enriquecedor pues permitió un acercamiento a la comprensión de las metáforas en LSC, a la cultura Sorda y a validar el intercambio de saberes como estrategia para construir conocimientos que ayuden a explicar los procesos cognitivos que se desarrollan a través del uso de una lengua viso-gestual.

Mapeo cognitivo y lengua

La presencia de la metáfora en la LSC evidencia que su uso está más unido a los procesos cognitivos que desarrollan los seres humanos que a la naturaleza de la lengua (hablada o visogestual) o al lugar en donde se use (Argentina, Chile, Estados Unidos, Israel, Italia) o a la modalidad (oral o escrita). Esta afirmación se convierte en un punto de partida para la descripción de esquemas de imagen usados en poblaciones en condición de discapacidad, para la comprensión del proceso de construcción de conceptos abstractos que ellas hacen, para caracterizar los conceptos abstractos que tienen su origen en metáforas cognitivas o en mezclas (blendings) en dichas poblaciones, y para identificar y describir procesos cognitivos (razonamiento analógico, mapeo conceptual, formación de imágenes y fluidez asociativa) relacionados con la comprensión y la producción de metáforas cognitivas.

Los datos encontrados en los relatos autobiográficos en LSC, por ejemplo, muestran una alineación entre el dominio origen (espacio) y el dominio meta (tiempo) como resultado de una estructura relacional que la persona Sorda importa desde el espacio hacia el tiempo en la metáfora EL TIEMPO ES ESPACIO. Los sujetos Sordos, al igual que los oyentes, recurren a metáforas espaciales para representar el tiempo gracias al uso de analogías espaciales y a procesos de razonamiento que se dan entre los dos dominios. La relación metafórica entre el espacio y el tiempo evidencia las representaciones que construyen las personas Sordas a partir de sus experiencias asociadas con la distancia y con la duración de los eventos, y a la vez demuestra, como lo afirman Casasanto & Boroditsky (2008), que las representaciones mentales de las cosas no se pueden construir fuera de las que surgen de las experiencias físicas en la percepción y en la acción.

Dominios en la lengua de señas

Las personas en general experimentan el mundo mediado por la naturaleza y la estructura de sus cuerpos, los cuales incluyen una estructura morfofisiológica, un aparato sensorio-perceptual y una arquitectura neuroanatómica. De allí que el cuerpo ayude a determinar la naturaleza de la experiencia y la manera en la que se hace significativa (Evans, 2004).

La presencia de metáforas en la LSC evidencia, como lo afirman Casasanto & Bottini (2014) en sus estudios con lenguas habladas, que las conceptualizaciones de los dominios abstractos construidos por las personas en las metáforas implican asociaciones entre representaciones mentales no lingüísticas y dominios de origen concreto que surgen de percepciones o acciones motoras que se proyectan en los dominios meta a través de procesos inferenciales. Esto le permite al sujeto describir, visualizar, medir y comparar entidades abstractas como si fueran objetos concretos que tienen altura, profundidad y amplitud.

En la LSC al igual que en las otras lenguas de señas y en las lenguas habladas, por ejemplo, el esquema de VERTICALIDAD se usa para representar valores positivos o negativos. Las metáforas de LO MALO/ NEGATIVO ES ABAJO y LO POSITIVO/BUENO ES ARRIBA y los conceptos abstractos relacionados con estos esquemas se desarrollan sobre la base de las relaciones que se dan entre las experiencias perceptuales motoras y emocionales de las personas. Esto confirma que en la lengua de señas, al igual que en las lenguas habladas, los conceptos abstractos con valores emocionales positivos y negativos están representados mentalmente en parte a través de los mapeos asociativos al espacio físico (Casasantos, 2009).

Los datos obtenidos en el análisis de los relatos autobiográficos en LSC apoyan las afirmaciones de Emmorey (2001) en cuanto al uso del espacio signado para representar en forma esquemática relaciones espaciales, de tiempo, de orden y aspectos de la estructura conceptual. Los conceptos se pueden organizar a partir de la configuración de la seña (mapea elementos físicos dentro de la escena-objetos), el movimiento en el espacio signado (mapea el movimiento de los objetos referidos), y las ubicaciones en el espacio signado (mapean localizaciones físicas dentro de la escena). A través del mapeo metafórico los señantes pueden construir conceptos abstractos y establecer relaciones entre dos dominios.

Diferencias de procesamiento perceptual más allá de la deficiencia

Las metáforas identificadas en los relatos autobiográficos en LSC reflejan la participación del cuerpo y el papel que desempeñan los sentidos (visual, kinésico, táctil y proxémico) en la organización de las experiencias corporales y en el proceso de análisis perceptual que hace la persona Sorda.

A pesar de los pocos datos que se tienen para generalizar, se puede afirmar que la falta de un sentido (en el caso de este estudio, el auditivo) no afecta la forma en la que la persona Sorda construye algunos conceptos pues dicha construcción está unida más a la acción del sujeto que a la naturaleza misma de la lengua. Por ejemplo, el concepto de tiempo lo construye el sujeto cuando experimenta, como lo afirma Boroditsky (2000), un cambio unidireccional continuo que se da a partir de la aparición o desaparición de los objetos o eventos. De allí que el tiempo se conciba más como una entidad unidireccional (adelante/atrás, arriba/abajo) que como una unidad multidimensional.

Conclusiones

Los aportes de la lingüística cognitiva, en especial los de la teoría de la metáfora cognitiva, han ayudado a plantear propuestas que explican los mapeos cognitivos que se dan entre dominios (origen y meta) durante la construcción de conceptos en la lengua de señas y abren una puerta para identificar y describir las metáforas cognitivas presentes en la configuración de la seña. Dichos aportes se convierten en herramientas teóricas valiosas, gracias a las cuales se puede comprender el lenguaje como una capacidad integrada a la cognición, describir la forma en la que las personas Sordas construyen conceptos a partir de las interacciones cuerpo-contexto, explicar la relación lenguaje-procesos cognitivos cuando se usa una lengua que no es hablada, y conocer los esquemas de imagen que ayudan a estructurar conceptos abstractos.

En la lengua de señas al igual que en las lenguas habladas se usan metáforas cognitivas que se estructuran a partir de esquemas de imagen los cuales se originan de las diferentes acciones que realiza el sujeto en el medio físico. Las personas Sordas así como los oyentes estructuran esquemas corporales producto del desarrollo de la simetría, de la bipedestación, del mantenimiento del equilibrio, de la locomoción alternante (un pie después del otro) y de la acción continua en el eje sagital. Dichos esquemas desempeñan, como lo afirma Calbris (2008), un papel importante en la construcción de metáforas cognitivas.

Un ejemplo de ello es la presencia de la metáfora EL TIEMPO ES ESPACIO en la LSC, cuyo análisis permite identificar elementos estructurales comunes entre las lenguas de señas y las lenguas habladas que sería interesante explorar en otros estudios. A saber, los ejes empleados (sagital, vertical, horizontal), las estructuras que se describen (inicio, final, trayecto), la participación de las manos (activa y pasiva) y su significado, la dirección de los desplazamientos manuales, el empleo de expresiones faciales para referirse a elementos del contexto y las diferentes frecuencias de uso.

En relación con los aportes de este estudio para desarrollar procesos cognitivos en población Sorda, es importante reconocer que los esquemas de imagen pueden usarse según Morimoto & Loewen (2007) para ayudar a los estudiantes a comprender las palabras en una L2 y no limitarlos a buscar su equivalencia en la L1 debido a que la elaboración del esquema depende de las experiencias que construye el sujeto en sus interacciones cuerpo-contexto. Por eso una instrucción basada en esquemas de imagen contribuye a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, pues gracias a ellos se pueden establecer nexos entre las dos lenguas.

La instrucción en esquemas de imagen podría ser beneficiosa en la enseñanza de una segunda lengua en la medida en que: (a) el docente le puede dar al aprendiz ejemplos de expresiones que contengan palabras meta y formular preguntas sobre los posibles significados para facilitar su comprensión; (b) son una herramienta que fomenta el aprendizaje colaborativo y (c) el educando puede procesar mejor los materiales que se le presenten en la lengua meta para relacionar los diferentes sentidos en forma semántica (Morimoto & Loewen, 2007).

Como lo afirma Wu (2009), los esquemas de imagen pueden emplearse para ayudar a las personas Sordas a comprender el significado de las palabras. Así como en el inglés y en las demás lenguas orales existen palabras como out, in y enter, basadas en el esquema del CONTENEDOR,y from, along y to, basadas en el esquema de CAMINO, en la lengua de señas estas palabras también son representadas a través de los diferentes configuradores (desplazamiento de la mano, configuración de la seña, sitio de articulación de la seña). Lo anterior evidencia el potencial cognitivo de esta lengua y la forma como opera la percepción, los movimientos del cuerpo a través del espacio y la manipulación física de los objetos en cualquier sujeto ya sea Sordo u oyente.


Notas

2 Las siguientes son las convenciones tipográficas que se usan en el documento: la mayúscula sostenida representa la metáfora (la caBeZa es el lugaR Del pensamientO), la mayúscula en cursiva sostenida, los esquemas de imagen (CONTENEDOR), la versalita en cursiva, la seña (DUDA) y la mayúscula sostenida en negrilla, la glosa (YO-DUDAR).
3 ELAN es un programa de anotación de grabaciones desarrollado por el Max Planck Institute for Psycholinguistics, en Nijmegen, Holanda. El programa es de uso libre y gratuito. En él se ordenan los audios y videos y se permite segmentar e ingresar varias líneas de texto simultáneas (transcripción, traducción, distintos niveles de análisis, etc.) para su posterior análisis. Se encuentra disponible en http://tla.mpi.nl/tools/tla-tools/elan/.


Referencias bibliográficas

Becerra, C. (2008). Metáforas en lengua de señas chilena. Psykhe. 17 (1), 41-57.

Boroditsky, L. (2000). Metaphoric structuring: understanding time through spatial metaphors. Cognition, 75 (1), 1-28.

Brennan, M. (1990). Word formation in British Sign Language. Tesis doctoral. Stockholm University. Faculty of Humanities. Reino Unido.

Burad, V. (2008). La glosa: Un sistema de notación para la lengua de señas. Disponible en http://www.culturaSorda.eu/resources/Burad_GLOSA_notacionLS-2008.pdf.

Burad, V. (2009). Una teoría interpretativa para el binomio lengua de señas-lengua hablada. Disponible en http://www.cultura-Sorda.eu/resources/Burad_teoria_interpretativa_binomio_lengua_senas_len-gua_hablada_2009.Pdf.

Calbris, G. (2008). From left to right... Coverbal gestures and their symbolic use of space. En A. Cienki & C. Müller (eds.) Metaphor and gesture. Gesture studies. 3 (pp. 27-54). John Benjamins Publishing Company.

Casasanto, D. (2009). Embodiment of abstract concepts: Good and bad in right and left handers. Journal of Experimental Psychology, 139 (3), 351-367.

Casasanto, D. & Bottini, R. (2014). Spatial language and abstract concepts. Cognitive Science. Wiley Interdisciplinary Reviews: Cognitive Science, 5 (2), 139-149.

Casasanto, D. & Boroditsky, L. (2008). Time in the mind: using space to think about time. Cognition, 106, 579-593.

Emmorey, K. (2001). Space on hand: The exploitation of signing space to illustrate abstract thought. En M. Gattis (ed). Spatial Schemas and Abstract Thought (pp. 147- 174). Massachusetts Institute of Technology.

Evans, V. (2004).The structure of time. Language, meaning and temporal cognition. Human Cognitive Processing Series. John Benjamins Publishing Company.

Hurtienne, J. & Habakuk, J. (2007). Image schemas and their metaphorical extensions. Intuitive patterns for tangible interaction. The expressive character of interaction. Capítulo 3. Disponible en http:// www.antle.iat.sfu.ca/courses/iat884/resources/ Hurtienne_07_ImageSchemasTEI.pdf.

Ibáñez, A., Becerra, C., López, V., Sirlopú, D. & Cornejo, C. (2005). Iconicidad y metáfora en el lenguaje chileno de signos (Lense): un análisis cualitativo. Relieve, 11 (1), 27-45. Disponible en http://www.uv.es/RELIEVE/v11n1/RELIEVEv11n1_2.htm.

Ibarretxe-Antuñano, I & Valenzuela, J. (2012). Lingüística cognitiva. España: Anthropos.

Jarque, M. J. (2005). Double mapping in metaphorical expressions of thought and communication in Catalan sign language (LSC). Sign Language Studies, 5 (3), 292-316.

Johnson, M. (2005).The philosophical significance of image schemas. En B. Hampe y J. Grady(Ed). From perception to meaning: Image schemas in cognitive linguistics (pp. 15-34). Nueva York.

Johnson, M. (2007). The meaning of the body. Estados Unidos: The University of Chicago Press.

Kaneko, M. & Sutton-Spence, R. (2012). Iconicity and metaphor in sign language poetry. Graduate School of Education, University of Bristol. Reino Unido. Disponible en http://www.bristol.ac.uk/education/research/sites/micsl/downloads/research-materials/iconicity.pdf

Lakoff, G. (1993). The contemporary theory of metaphor. En A. Ortony. Metaphor and Thought (pp. 202-251). Cambridge University Press.

Lakoff, G. & Johnson, M. (2004). Metaphors we live by. [C. González, trad.]. 6.ª ed. Madrid: Cátedra. Colección Teorema.

Lakoff, G. & Johnson, M. (1980). The metaphorical structure of the human conceptual system. Cognitive Science, 4, 195-2008.

Lakoff, G & Johnson, M. (1980). Metaphors we live by. University of Chicago Press.

López, F. & Osorno, M. L. (2004). Análisis de las categorías de tiempo, aspecto y modalidad en la lengua de señas colombiana. Tesis de grado. Maestría. Facultad de Lingüística. Universidad del Valle. Cali, Colombia.

Mandler, J. (2010). The spatial foundations of the conceptual system. Language & Cognition, 2 (1). Disponible en http://www.cogsci.ucsd.edu/~jean/abstract/FoundationsPublished10.pdf.

Mandler, J. (1992). How to build a baby II. Conceptual primitives. Psychological Review, 99 (4), 587-604.

Massone, M. I. & R. Martínez. (2013). La metáfora conceptual en el discurso político Sordo. En N. Pardo, E. García, T. Oteiza & M. Asqueta Estudios del discurso en América Latina. Homenaje a Anamaría Harvey (pp. 208-237). Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso. Argentina: Universidad de Buenos Aires.

Meir, I. (2010). Iconicity and metaphor: Constraints on metaphorical extension of iconic forms. Language, 86 (4), 865-896.

Melendres, G. (2009). Los marcadores discursivos de cohesión en la lengua de señas colombiana en la narración de historias de vida de tres Sordos usuarios de dicha lengua. Trabajo de grado. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Lingüística. Bogotá, Colombia.

Morimoto, Sh. & Loewen, Sh. (2007). A comparison of the effects of image-schema-based instruction and translation-based instruction on the acquisition of L2 polysemous words. Language Teaching Research, 11 (3), 347-372

Núñez, R. Motz, B. & Teuscher, U. (2006). Time after time: The psychological reality of the ego-and timereference-point distinction in metaphorical construals of time. Metaphor and Symbol, 21 (3), 133-146.

Peña, M. S. (2012). Los esquemas de imagen. Lingüística cognitiva (69-96). En I. Ibarretxe-Antuñano & J. Valenzuela, Ed. Anthropos.

Russo, T. (1999). Immagini e metaforenelle lingue par-late e segnate. Modellisemiotici e applicazionialla LIS (Lingua Italiana dei Segni). Tesis doctoral. Universidad de Palermo. Italia.

Russo, T. (2005). A crosslinguistic, crosscultural analysis of metaphors in two Italian sign language (lis) registers. Sign Language Studies, 3, 333-359.

Santibáñez, F. (2002). The object image-schema and other depended schemas. Atlantis, 24 (2), 183-201.

Soriano, C. (2012). La metáfora conceptual. Lingüística cognitiva. En I. Ibarretxe-Antuñuno & J. Valenzuela (eds.). España: Anthropos.

Sutton-Spence, R. (2010). Spatial metaphor and expressions of identity in sign language poetry. Metaphorik. de, 19, 47-86.

Taub, S. (2001). The language from the body. Iconicity and metaphor in American sign language. Estados Unidos: Cambridge University Press.

Wilbur, R. (1987). American sign language: Linguistic and applied dimension. Estados Unidos: College-Hill-Press.

Wilcox, Ph. (2000). Metaphors in American sign language. Estados Unidos: Gallaudet University Press.

Wu, Y. (2009). Image-schemas and word formation in Taiwan sign language. Trabajo de grado. National Chung Cheng University.