VEJEZ, INTERGENERACIONALIDAD Y CIUDADANÍAS. LAS PRÁCTICAS CORPORALES EN UN CLUB DE VIDA DE MEDELLÍN (COLOMBIA)
DOI: http://dx.doi.org/10.17227/ludica.num25-7029
Resumen
Este artículo hace parte de la investigación “Las ciudadanías en un grupo de adultos mayores: una mirada al club de vida Mi Segundo Hogar” (Universidad de Antioquia), la cual permitió comprender los aportes que hace un club de vida de la ciudad de Medellín al proceso vital humano de la vejez, de las relaciones intergeneracionales, las ciudadanías y el campo de interacciones que promueven las prácticas corporales allí realizadas. Se privilegió, así, la investigación etnográfica, utilizando como instrumentos la observación participante, las entrevistas y los diarios de campo. Entre los resultados obtenidos podemos decir que el club de vida se convierte en un espacio potenciador y revitalizador de las capacidades de los adultos mayores, allí está su posibilidad de seguirse construyendo como ciudadanos mediante el fomento de las relaciones con diferentes grupos de edades y con la oportunidad de seguir construyendo propuestas a favor de la sociedad.
Palabras clave
Texto completo:
PDFCopyright (c) 2017 Lúdica Pedagógica

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.